
Alivio fiscal para más de un millón de trabajadores
A partir de Agosto sólo pagaron el Impuesto a las ganancias las remuneraciones superiores a $700.875.
La portavoz presidencial, anunció la publicación de la convocatoria a sesiones extraordinarias, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial. El Gobierno decidió incluir un proyecto para ampliar el número de integrantes de la Corte, entre otras iniciativas.
INFORMACIÓN GENERAL 12 de enero de 2023La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció hoy los 27 proyectos que componen el temario que será incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, que se formalizará esta noche y se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero.
En el inicio de la conferencia que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada, la portavoz señaló que esta noche va a ser publicada la convocatoria del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación en el Boletín Oficial, a través del Decreto 17/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“Tenemos un extenso temario con proyectos importantísimos para todos los argentinos y las argentinas que tienen que ver con el desarrollo productivo y temas judiciales, como la designación del Procurador General de la Nación y la reforma del Consejo de la Magistratura, que la misma Corte Suprema de Justicia ha pedido que se lleven adelante”, afirmó.
Y en ese marco reclamó que “la oposición entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir en el Congreso y no extorsionar al Gobierno, y por lo tanto a la sociedad, con solo tratar los temas que a ellos les interesa”.
Al ser consultada por la evolución del índice de Precios al Consumidor, Cerruti resaltó que se está logrando el objetivo primordial que se propuso al asumir el ministro de Economía, Sergio Massa, de llegar a una inflación anual que no fuera de tres dígitos producto de un descenso mensual paulatino.
“Estamos en un momento en el cual sigue creciendo el empleo registrado”, remarcó la funcionaria, y destacó que “actualmente 21 provincias están en una situación de pleno empleo”.
“Si seguimos en la escala descendente de la inflación, como hemos venido viendo en el último trimestre, y las paritarias siguen funcionando y cada vez se suma más gente al trabajo formal, estamos en el camino que marcaron el Presidente y el ministro de Economía”, afirmó.
Formarán parte del debate parlamentario los proyectos de modificación de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sobre Alcoholemia Cero para la conducción de vehículo, para establecer el Sistema de Residencia de Equipos de Salud, de aprobación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, modificaciones a la Ley de Fomento de la Innovación Tecnológica, a la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad y de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios.
También los proyectos de solicitud de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y para ampliar su número de integrantes, el tratamiento para designar al Procurados General de la Nación, modificaciones a la Ley tendiente a la legislación vinculada a la prevención del lavado de activos y financiación de terrorismo y a la Ley del Consejo de la Magistratura y la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar y del Área Marina Protegida Agujero Azul.
Asimismo las iniciativas de creación del pago de deuda provisional, de universidades nacionales y del régimen de fomento al desarrollo agroindustrial, para establecer un régimen diferencial para los y las trabajadoras que se desempeñan como combatientes de incendios forestales o rurales y un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos, que asegura la contención y acompañamiento de las personas que reciben diagnóstico de síndrome de Down, de exteriorización del ahorro argentino, de promoción de nuevas energías e inversiones con valor agregado en el sector energético y para modificar el Sistema Estadístico Nacional, entre otros.
A partir de Agosto sólo pagaron el Impuesto a las ganancias las remuneraciones superiores a $700.875.
En la ciudad entrerriana de Paraná, los ministros de Economía y de Turismo brindarán los detalles del programa de incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales.
Ignacio Torres se impuso en las elecciones provinciales con el 35,71% de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio.
Este jueves el INDEC dará a conocer el dato de inflación de junio, el Gobierno confía en una desaceleración, pero para privados el quinto mes del año cerró por arriba del 7%.
De todas formas desde Trenes Argentinos informaron que quienes quieran utilizar este medio de transporte pueden ingresar a la web 24 horas antes de la partida de cada formación, ya que los tickets reservados no confirmados reingresan nuevamente al circuito de venta.
A partir de una reunión entre Sergio Massa y Matías Lammers, se confirmó que habrá PreViaje 5 y que es un instrumento que genera empleos y desarrolla la economía.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Es por la imposición de un cargo en la facturación, desde el año 2014, sin consentimiento de los consumidores y que "no se correspondía en realidad con ningún servicio". Se beneficiarán tres millones de usuarios en todo el país.
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 30 de septiembre y tuvo una variación del 5% respecto de la etapa anterior.
Se prórroga el vencimiento del impuesto integrado para las categorías A, B, C y D del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
"Ya llamé por teléfono a Maximiliano Pullaro y le dije que nos poníamos a disposición", dijo el senador nacional.