
Dengue: la provincia mantuvo una nueva reunión con municipios y comunas
La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó el encuentro virtual con autoridades de los gobiernos locales.
Casi una treintena de recursos de amparo, habían frenado en un primer momento la polémica medida. Un fuerte trabajo de vecinos del sur-sur provincial, logró cambiar el rumbo de las negociaciones. Ahora, van por nuevos pedidos.
PROVINCIA 05 de enero de 2023El titular de la Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe (APRUSFE), Enrique Rey (H), confirmó que el Gobierno de Santa Fe accedió a la petición de no expropiación (o servidumbre de uso) de los campos afectados por la laguna La Picasa. Además, adelantó que la provincia, se comprometió a continuar con la construcción de la nueva Estación de Bombeo de la Alternativa Norte.
Fue luego de un encuentro días atrás con autoridades del gobierno santafesino, entre quienes se encontraban la ministra de Infraestructura Silvina Frana; el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria; y la asistente técnica, Liliana Rostom.
Rey, adelantó también que queda pendiente a tratar las mensuras, como así también la obra del canal por gravedad norte. “La Provincia hizo caso al pedido. Esto es fruto de la gestión realizada. Es un logro importante. Vamos a seguir trabajando”, aseguró.
Es que los productores afectados no estaban de acuerdo y mostraron a lo largo del 2022, su disconformidad con la posible elevación a la cota 104 de la laguna, ya que de suceder esto, peligraría nuevamente la transitabilidad sobre la Ruta Nacional N°7 y el Ferrocarril San Martín.
Entienden que la medida, también complicaría el trabajo directo como por ejemplo, estaciones de servicio y localidades por atención médica, además que se eleve el nivel de napas de Aaron Castellanos, Diego de Alvear, San Gregorio y Christophersen. Asimismo, se inundarían campos pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, trayendo conflictos inter jurisdiccionales y dejando campos improductivos, los cuales nunca fueron afectados por la laguna.
“Solicitamos bajarla al nivel 98,5 que es la cota de diseño necesario para que tdoo el sistema funcione correctamente. En caso de ingreso de agua, que sea por grandes lluvias o de ambas provincias (Santa Fe y Buenos Aires) y así que se puede elevar la cota a 102,5. Hay estaciones de bombeo y un canal de salida por gravedad que se sigue ejecutando, que cumplen con el objetivo de bajar y mantener el nivel que mencionamos”, recordó Rey.
En este orden, amplió: “No aceptamos expropiar porque no queremos condenar a toda la zona a mantener una masa de agua la cual no va a ser retirada nunca más. Que la provincia de Santa Fe se haga responsable de las obras necesarias como los proyectos de la salida al Paraná y Río Salado, de continuar con los bombeos, de controlar canales clandestinos y de defendernos pidiendo la regulación de entrada de agua de ambas provincias”.
FUENTE: EL LITORAL
La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó el encuentro virtual con autoridades de los gobiernos locales.
El rubro que más aumentó es Vivienda y servicios básicos. Alimentos y bebidas tuvieron un incremento de 9,6%, por debajo de la cifra nacional, que fue de 10,1%. En lo que va de 2023 los precios subieron un 31,6%.
Durante el encuentro, el ministro de Seguridad presentó el plan y las estrategias a llevar adelante para combatir el delito y el narcotráfico en la provincia.
Argumentó su alejamiento en "cuestiones de salud". Suena como reemplazante el Dr. Eduardo Massot, ex presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe y actual subsecretario de Empleo e Inclusión Laboral del Ministerio de Trabajo.
El Plenario concluyó ratificando por unanimidad las facultades otorgadas a los representantes paritarios para continuar con las negociaciones en curso.
La dirigente socialista encabezó un encuentro con jóvenes representantes de centros de estudiantes, de áreas de juventud de gobiernos locales, emprendedores y organizaciones de la sociedad civil. Analizaron las temáticas que más los preocupan como la vivienda, educación, el primer empleo, la violencia, el acceso a la cultura y cuestiones de género.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.