
En Radio 2 el gobernador remarcó que la provincia “ha hecho los mayores esfuerzos para estar a la altura” de una oferta que satisfaga a los trabajadores. “El proceso inflacionario se desmadró”, reconoció.
El senador nacional peronista dijo que no descarta ninguna candidatura, pero marcó distancia con el mandatario provincial, quien lo había mencionado como posible postulante del PJ a sucederlo: "No me siento parte de su gobierno"
PROVINCIA 02 de enero de 2023El senador del Frente de Todo (FdT) Marcelo Lewandowski afirmó que no descarta "ninguna candidatura", tras ser mencionado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti como uno de los posibles candidatos a sucederlo. El legislador condicionó esa posibilidad a encabezar un proyecto "amplio", que no solo convoque al peronismo y que no sea "ni excluyente ni sectario", pero además marcó una fuerte distancia con el mandatario provincial: "Creo que en la ciudad de donde vengo (Rosario) el gobernador tiene más afinidad con el intendente Pablo Javkin que conmigo".
Lewandowski, cuyo nombre se menciona también como una opción del PJ para la intendencia de Rosario, dijo que no descarta "ninguna candidatura", pero aclaró que para encarar una postulación "no solo hablaría de los peronistas sino de todos aquellos que piensen parecido".
En declaraciones al diario El Litoral de Santa Fe, Lewandowski consideró que "hay que ser amplio, con algún disenso no hay que ser ni excluyente ni sectario" porque, en su opinión, "hay un sector de la población que presta atención a lo que uno dice, piensa y, sobre todo, (como) actúa".
"Abrir los brazos para que se incorporen todos aquellos que quieran y puedan aportar. Así como Santa Fe no puede ser una isla, uno no puede salvarse solo sin pensar en esa construcción colectiva que ayude a afrontar todos los problemas que tenemos", añadió.
El senador fue mencionado días atrás por Perotti como uno de los dirigentes que podrían sucederlo, al igual que el diputado Roberto Mirabella. Pero Lewandowski marcó distancia: “En el último tiempo no me siento parte del gobierno. Hace tiempo que ni se me consulta ni se me escucha. Pertenecer es participar y yo lejos estoy de eso. Creo que en la ciudad de donde vengo el gobernador tiene más afinidad con el intendente Pablo Javkin que conmigo".
Así, confirmó la línea de distanciamiento que ya había marcado con el alejamiento de Miguel Rabbia, quien lo sucedió como representante departamental de Rosario, del bloque oficialista en la Cámara alta santafesina.
Sobre sus expectativas para el año electoral, Lewandowski dijo que "hay una cantidad de variables por analizar" y "no solo qué va a hacer el peronismo en términos de estrategia electoral, sino en respuestas a la sociedad de cara a los próximos años para resolver los temas que la afectan".
"Ese es el gran desafío más allá de pensar en cargos o en cómo se arma una estrategia para ser competitivos en la provincia, la Nación y en cada una de las ciudades y pueblos. Ese es el debate fundamental, qué se puede construir a partir de ideas y no por oposición", completó.
FUENTE: EL LITORAL
En Radio 2 el gobernador remarcó que la provincia “ha hecho los mayores esfuerzos para estar a la altura” de una oferta que satisfaga a los trabajadores. “El proceso inflacionario se desmadró”, reconoció.
Lisandro Enrico solicita al gobierno provincial que no avance con la anulación de los planos de mensuras que tengan más de 70 años.
La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Contó con la participacion de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia.
A la fecha hay un total de 17.267 casos confirmados en todo el territorio santafesino. Se produjeron 2 nuevos fallecimientos, ambos casos con comorbilidades, pero ha descendido la cantidad de personas internadas de 25 a 7 pacientes.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó el encuentro virtual con autoridades de los gobiernos locales.
“En términos generales la propuesta que acercó el gobierno de la provincia en lo salarial es de un incremento del 40% al mes de julio de 2023 en tres tramos: en marzo 22%; mayo 10% y julio 8%", manifestó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó el técnico del conjunto parisino.
El acto fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, y contó con la presencia de autoridades locales que rubricaron el convenio para continuar con el trabajo en conjunto.
La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. “Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias”, apuntó.
En la apertura se recibieron dos ofertas, bajo un monto de referencia actualizado de $ 66.000 millones. La obra comprende la construcción 39 kilómetros de autopista, con una variante de paso por Venado Tuerto a partir de la cual la doble vía continúa por una nueva traza, con un plazo de ejecución de tres años.
El accidente fue protagonizado por un Chevrolet Tracker y un camión que transportaba cebollas y papas, resultando fallecidas en el acto las personas que se trasladaban en el vehículo de menor porte. En tanto, el chofer del camión sólo sufrió traumatismos menores.