
Los trabajos de mejoramiento de la calzada se concentran estos días entre Armstrong y Tortugas, con la repavimentación por tramos.
En su mensaje por la celebración del nuevo año, el mandatario argentino informó que pedirá que Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema, sea investigado por "su conducta en el desempeño de sus funciones".
INFORMACIÓN GENERAL 02 de enero de 2023El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este domingo (01.01.2023) en su mensaje de año nuevo que impulsará el juicio político al presidente del Supremo y requerirá que se investigue la conducta de los restantes miembros del máximo tribunal de justicia.
"He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones", anunció en un comunicado.
También, requerirá que se investiguen las conductas de los restantes miembros del Supremo.
Tensión entre el Ejecutivo y el Judicial
Se trata de un capítulo más de la tensión política entre el Poder Ejecutivo -encabezado por el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández- y la Corte Suprema de Justicia.
La tensión política escaló al punto de generar un conflicto institucional cuando Alberto Fernández, que cuenta con el apoyo de 14 gobernadores provinciales, amenazó con rechazar el fallo del Supremo que ordenó al Estado nacional restituir al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires -gobernada por un opositor- el 2,95 % de fondos de la coparticipación federal que habían sido quitados en 2020 para destinarlos a la provincia de Buenos Aires -gobernada por el oficialismo-.
El conflicto entre el Gobierno y la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación de los fondos federales ocurre a las puertas de un año marcado por los comicios presidenciales, en los que el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se perfila como uno de los candidatos dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio.
Fernández quiere impedir "insólitas interpretaciones jurisprudenciales"
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Supremo también comprenden las decisiones relativas a la composición del Consejo de la Magistratura -el órgano que nombra, sanciona y remueve jueces-.
"Debo impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional. Es mi deber promover acciones cuando el sistema federal es puesto en crisis a través de una innecesaria medida cautelar y del indebido planteo de una ciudad autonómica", justificó el mandatario en su mensaje.
Acusación de corrupción entre ambos poderes
Alberto Fernández fundamentó el pedido de juicio político en "diversas publicaciones jamás contradichas" que "han dejado al descubierto" el "vínculo escandaloso entre parte de la política y la Justicia".
El mandatario explicó que "las conductas, los diálogos entre funcionarios judiciales y políticos de la oposición en los que se anticipan decisiones y recomiendan fundamentos políticos para ser usados a la hora de decidir judicialmente casos con trascendencia institucional indudable, han quedado impúdicamente expuestos ante el asombro generalizado".
El juicio político requiere de la intervención de la Cámara de Diputados y de Senadores con mayorías especiales de dos tercios de sus miembros, con las que no cuentan ni el oficialismo ni la oposición.
Los trabajos de mejoramiento de la calzada se concentran estos días entre Armstrong y Tortugas, con la repavimentación por tramos.
Gastaron $95.957 millones. La cantidad de turistas aumentó 1,5 por ciento frente a Semana Santa 2022, que ya había sido muy buena impulsada por el programa Previaje, y el desembolso total, medido a precios reales, fue 18 por ciento superior.
La AFA informó que el partido contra Panamá del próximo 23 de marzo en el estadio Monumental tendrá "un mega show" previo que será conducido por Sergio Goycochea y tendrá la participación de "artistas destacados de la escena urbana" del país.
Aumento en la tasa de plazo fijo, alivio fiscal para pymes y nuevo rol del Mercado Central. La inflación de abril fue del 8,4 %.
El diputado nacional dialogará con medios locales y presentará su nuevo libro en el bar 1927, en el que expone sus visiones acerca del desarrollo de la provincia y argumenta la necesidad de impulsar agendas que contemplen los intereses de sus productores, trabajadores y ciudadanos. La obra está prologada por el gobernador Omar Perotti.
Con una inversión de más de 44.000 millones de pesos, incorpora nuevo equipamiento, ambulancias e infraestructura en todas las provincias, para fortalecer el acceso a los servicios sanitarios con calidad y equidad en el territorio nacional.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.