
Nuevamente es impulsado por el senador Lisandro Enrico. El tiempo límite es el 31 de marzo y los interesados podrán anotarse comunicándose al WhatsApp 3462-323544.
"Apoyamos a los bomberos voluntarios para que el gobierno provincial le reconozca esfuerzos y escuche sus necesidades", manifestó el senador departamental Lisandro Enrico.
REGIÓN 30 de diciembre de 2022En la última sesión legislativa del año, el senador Lisandro Enrico y sus pares senadores, firmaron una nota y dieron un fuerte respaldo al reclamo de los queridos Bomberos Voluntarios de la Provincia de Santa Fe que necesitan el cumplimiento de leyes y una mejor atención por parte del Gobierno Provincial.
En este sentido, Lisandro Enrico consideró que los cuarteles son de las instituciones más sagradas que tiene la sociedad y el Estado debería estar apoyándolas, como ocurre en otras provincias, para que puedan seguir funcionando en las condiciones que realmente merecen por todo el esfuerzo que realizan.
“Más allá del deber legal, estamos convencidos de que el Estado tiene que transmitir gratitud hacia los bomberos voluntarios, porque son estos vecinos quienes llevan adelante un fuerte compromiso social y de valentía. Siempre están. Muchas veces pasan horas y horas batallando frente al fuego de los campos, o trabajando duro ante accidentes y emergencias, o solidarizándose como lo demostraron en plena pandemia”, señaló Enrico.
“Lamentablemente hace tiempo que venimos escuchando reclamos de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, y desde el Senado oportunamente hemos planteado al Gobierno de Santa Fe su falta de cumplimiento a las leyes. No comprendemos por qué tanta falta empatía de parte de la actual gestión provincial hacia los cuarteles provinciales”, agregó el legislador.
A continuación, un resumen de los principales pedidos que Bomberos Voluntarios continúa solicitando al Gobierno de Santa Fe. Todos cuentan con el apoyo de los senadores para que sean cumplidos durante 2023:
Que se implemente una modificación de la ley 12969 para que el pago de la obra social (IAPOS) no les vacíe el fondo provincial que en su momento fue creado para la renovación y mantenimiento de equipos.
Que desde el Gobierno Provincial se ponga en marcha el Concejo de Administración del Fondo de Seguridad, donde puedan ser escuchados los representantes de las instituciones bomberiles.
Que se respete la normativa que indica que a los cuarteles no se les cobre el consumo eléctrico de los primeros 2000 kw de luz.
Mayor disposición de recursos para la atención de las brigadas. De acuerdo a que años atrás la Provincia respondía cuando los carteles debían efectuar recambios de unidades.
Nuevamente es impulsado por el senador Lisandro Enrico. El tiempo límite es el 31 de marzo y los interesados podrán anotarse comunicándose al WhatsApp 3462-323544.
El senador Enrico eleva a nación un nuevo reclamo por deuda millonaria de PAMI a hospitales de la región.
El senador Lisandro Enrico solicita obras de cloacas en barrios Malvinas Argentinas, Santa Rosa y Villa Casey.
La diputada provincial se encuentra en el segundo lugar de la lista.
Tras llevar adelante varias reuniones y solicitudes, se pudo lograr recuperar una frecuencia que previamente había sido dada de baja por la empresa Arito;
Las ocho nuevas viviendas que se están construyendo en Sancti Spíritu entran en la recta final.
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.