
Whatsapp: se podrán crear grupos con fecha de finalización
La posibilidad de autodestrucción que ya ofrece WhatsApp, llegará a sus grupos en poco tiempo.
El 2 de enero se dará inicio en Dolores el juicio contra los ocho jóvenes acusados por el asesinato a Fernando Sosa de 18 años, en Villa Gesell.
INFORMACIÓN GENERAL 26 de diciembre de 2022A casi tres años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa, el 2 de enero de 2023 se dará comienzo al esperado juicio contra los ocho rugbiers acusados de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Todo ocurrió el 18 de enero de 2020 a la salida del Boliche Le Brique en la ciudad balnearia de Villa Gesell. Fernando Sosa tenía 18 años y había llegado a la ciudad el jueves 16 de enero para pasar sus vacaciones junto a sus amigos. Su idea era permanecer unos días con sus compañeros de la escuela secundaria y con su pareja, Julieta Rossi.
Tanto él como sus amigos se encontraban alojados en el hostel “Hola Ola”, donde iban a quedarse hasta el 23 de ese mismo mes.
Los acusados y la posible condena
Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli llegan al juicio detenidos y bajo las mismas condiciones de encarcelamiento.
El debate oral dará inicio el 2 de enero y está previsto que termine el 31 de enero. Pero, hay muchas posibilidades de que se llegue a extender, debido a que hay un gran número de testigos citados para prestar declaración.
En un principio, los rugbiers estuvieron alojados en el penal de Dolores. Finalmente, en marzo de 2020 fueron trasladados a La Plata. Desde el día del ataque hasta ahora, ninguno de los ocho habló públicamente para no romper el pacto de silencio y durante el debate será la primera vez que lo harán.
Crimen de Fernando Báez Sosa
En la madrugada del 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, Fernando Báez Sosa fue víctima de una brutal golpiza que le provocó un paro cardíaco que culminó con su vida. Para la Justicia, las pruebas contra los ocho rugbiers es contundente.
Se han encontrado testigos que los reconocieron, imágenes de una gran cantidad de cámaras de seguridad de la zona y hasta sus propios teléfonos. Los investigadores lograron además confirmar que los rastros de ADN hallados en las prendas de los acusados cuando fueron allanados y detenidos en la vivienda que habitaban ese verano la ciudad balnearia, son compatibles con la víctima.
La posibilidad de autodestrucción que ya ofrece WhatsApp, llegará a sus grupos en poco tiempo.
La Unidad Médica Presidencial informó que al Presidente se le realizará un "bloqueo radicular" programado en las próximas "48/72 horas".
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica retrocedió.
Es el sindicato con más afiliados del país. El incremento se abonará en tres tramos y se otorgará un plus de $25.000. El sueldo básico se eleva a $220.000.
El Ministerio de Salud indicó que, por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos que en el período más crítico.
El allanamiento en la celda de Ariel Máximo "Guille" Cantero fue solicitado en el marco de tres causas en las que se investigan balaceras, narcotráfico y hasta un homicidio que pudieron haber sido organizados por los detenidos desde las cárceles.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.