
El Gobierno dispuso un aumento del 35% para la Tarjeta Alimentar
Así lo informó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, tras una reunión con Sergio Massa.
La iniciativa contempla asistencia económica y financiera a productores ganaderos, agrícolas y de Agricultura Familiar afectados por la sequía y heladas tardías. Se estiman pérdidas millonarias en todo el territorio provincial.
INFORMACIÓN GENERAL 15 de diciembre de 2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de resolución para brindar de manera urgente asistencia financiera y económica a los productores agropecuarios santafesinos afectados por la situación climática. “La producción agropecuaria en la provincia de Santa Fe transita una compleja situación por los efectos derivados de la sequía y de las heladas tardías. La producción de soja, maíz, trigo, girasol y la ganadería leche están en riesgo”, subrayó el legislador.
El proyecto contempla la firma de un convenio entre la Secretaría de Ganadería y Pesca de la Nación y la Provincia de Santa Fe en el marco del Plan GanAr por un monto de 400 millones de pesos, a fin de asistir a productores ganaderos de leche y carne; y otro similar por una cifra de 500 millones de pesos para productores agrícolas. Además, se contempla un fondo especial de 300 millones de pesos para pequeños productores de la Agricultura Familiar del norte de la provincia, que no tienen acceso al sistema financiero.
La situación que enfrentan los productores santafesinos es crítica. En el caso de la soja, se prevé la siembra de 2.9 Millones de hectáreas con un avance de siembra lento, que actualmente ronda el 57%. “El cultivo que ya se encuentra implantado presenta un estado general regular o malo, con diferentes estadíos iniciales de foliación. La falta de agua y las altas temperaturas de las últimas semanas dejaron a numerosos lotes de soja en condiciones críticas”, detalló Mirabella.
En cuanto al maíz, se estima una pérdida del potencial de rinde cercana al 40%; mientras que en el caso del trigo la Bolsa de Comercio de Rosario estimó pérdidas de producción aproximadas del 55% respecto de la campaña anterior. La situación también afecta notablemente a la ganadería, que experimenta la falta de alimentos, baja disponibilidad de reservas forrajeras y niveles críticos de abastecimiento de agua para la bebida animal.
Así lo informó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, tras una reunión con Sergio Massa.
El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria para todos los productores de la Argentina. "El campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo", destacó.
El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de comisión en la que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández brindó explicaciones sobre la situación que atraviesa Rosario. “La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas”, remarcó.
La disposición del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) entró en vigencia desde el primer día de mayo. Los precios finales varían según las distribuidoras, las subzonas y la segmentación.
La divisa informal acumula una suba de $23 en las últimas tres jornadas. El BCRA vendió US$ 197 millones y no hubo dólar agro.
Con el registro del mes pasado, el IPC acumuló una suba de 21,7% en el primer trimestre, lo que deja un piso elevado para el resto del año; fuerte aumento del rubro Educación y una suba del 9,3% en Alimentos y bebidas.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.