
La provincia licitó la construcción de 37 viviendas en María Teresa
Enmarcadas en el programa nacional Casa Propia Construir Futuro, las unidades habitacionales serán de dos dormitorios prototipo lineal.
Más de 1,2 millones de turistas recorrieron el país desde el jueves al domingo.
PROVINCIA 12 de diciembre de 2022Cerca de 1,2 millón de personas recorrieron el país en este último fin de semana largo y movilizaron $37.304 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial, a la vez que se anticipa una temporada de verano con cifras de movimiento "muy elevadas".
Por su parte, la provincia de Santa Fe registró una ocupación promedio del 80% en sus hospedajes ofrecidos. De manera desglosada, Rosario alcanzó un 80% de la demanda de sus plazas, igual número para Santa Fe capital. En tanto, Villa Constitución tuvo una ocupación del 75%, Santa Rosa de Calchines del 70%, Oliveros del 95%, mientras que, en Melincué y Cayastá, la demanda fue plena.
A nivel nacional, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron $37.304 millones.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo que "todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país".
"Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas", agregó.
CAME relevó que los viajeros realizan un gasto diario por persona de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, en noviembre.
En los siete fines de semana largos que hubo este año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.
Enmarcadas en el programa nacional Casa Propia Construir Futuro, las unidades habitacionales serán de dos dormitorios prototipo lineal.
“Continuamos acompañando a todos los sectores afectados en este momento complejo y especialmente al sector legumbrero que es una economía clave en esta región”, afirmó el ministro Daniel Costamagna.
El paro de 48 horas del jueves 27 y viernes 28 se desarrolló con un alto acatamiento en todas las localidades pertenecientes a las jurisdicciones adheridas a FESTRAM.
En Radio 2 el gobernador remarcó que la provincia “ha hecho los mayores esfuerzos para estar a la altura” de una oferta que satisfaga a los trabajadores. “El proceso inflacionario se desmadró”, reconoció.
Rosana Bellatti rinde cuentas de trabajo casa por casa.
La resolución del Gobierno permite a la EPE volver a retocar los valores de facturación en los próximos 180 días.
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.