FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Combustibles: Se acordó una suba de hasta el 4% mensual

Sergio Massa afirmó que busca "recorrer un sendero de tranquilidad" con el objetivo de construir "un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación".

INFORMACIÓN GENERAL 28 de noviembre de 2022 FM Panamericana FM Panamericana
0222

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo, con lo que espera "recorrer un sendero de tranquilidad".

"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.

En la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda estuvieron presentes Pablo González (presidente de YPF), Pablo Iuliano (CEO de YPF), Marcos Bulgheroni (PAE-Axion), Teófilo Lacroze (Raizen-Shell) y Rodrigo Turienzo (Trafigura).

Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

62f10ae7b99fd_1200

"El tema combustibles es un tema central en la vida económica argentina. No solamente para lo que es el día a día de la gente sino para los sectores de la producción y del agro", remarcó el ministro.

Como contrapartida por formar parte del programa Precios Justos, las empresas petroleras obtuvieron el beneficio de postergar de enero a después de marzo el pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), como así también garantías en cuanto a las importaciones de productos vinculados al sector y el acceso a divisas.

"Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente", indicó el jefe del Palacio de Hacienda.

Es un acuerdo que, además, garantiza el "acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes", subrayó Massa.

Asimismo se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles, a los efectos de "garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, los más importantes".

"Es clave para la economía la participación de empresas tan importantes, centrales en la vida económica de la Argentina. Además, son de los principales inversores de la Argentina y eso lo valoramos muchísimo", señaló Massa durante el encuentro con los representantes de la industria petrolera.

Este acuerdo también tendrá la particularidad del "compromiso de los trabajadores de las estaciones de servicio para articular con la Secretaría de Comercio, a los efectos de garantizar el control y el cumplimiento del programa de Precios Justos".

Al respecto, el ministro Massa dejó en claro que es el momento de darle "tranquilidad y certidumbre a los precios, aunque toda negociación supone mecanismos de tensión y discusión, cosas que nos conforman y cosas que no".

El cierre de este acuerdo, le dará "tranquilidad a la gente hasta marzo y ayuda al Gobierno a fortalecer el sendero de reducción de inflación que pretendemos recorrer", señaló el ministro.

Te puede interesar

camara-diputados-1jpg

Con la presencia de Perotti, se analiza la creación de 27 fiscalías federales en Santa Fe

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 28 de marzo de 2023

Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación trata un temario de consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en el que figura el proyecto de fortalecimiento de la Justicia de Santa Fe, para contar con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. El gobernador Omar Perotti viajó de Córdoba a Buenos Aires para estar presente en el recinto.

Lo más visto

unnamed (1)

Clara García: “Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad"

FM Panamericana
PROVINCIA 02 de junio de 2023

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. “Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias”, apuntó.

63d2788a-9ee7-4838-83d3-fc328212da6d

Autopista RN33: Se licitó el tramo entre San Eduardo y Murphy

FM Panamericana
REGIÓN 02 de junio de 2023

En la apertura se recibieron dos ofertas, bajo un monto de referencia actualizado de $ 66.000 millones. La obra comprende la construcción 39 kilómetros de autopista, con una variante de paso por Venado Tuerto a partir de la cual la doble vía continúa por una nueva traza, con un plazo de ejecución de tres años.

Accideen33

Dos muertos en accidente en Ruta 33

FM Panamericana
POLICIALES 03 de junio de 2023

El accidente fue protagonizado por un Chevrolet Tracker y un camión que transportaba cebollas y papas, resultando fallecidas en el acto las personas que se trasladaban en el vehículo de menor porte. En tanto, el chofer del camión sólo sufrió traumatismos menores.

Newsletter