
La provincia actualizó el informe epidemiológico por casos de dengue
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
Desde la Casa Gris señalaron la necesidad de acortar todo lo posible la próxima transición. La Constitución de Santa Fe establece como fecha límite para las elecciones generales el 10 de septiembre.
PROVINCIA 17 de noviembre de 2022El gobierno de la provincia de Santa Fe convocará a los partidos políticos a una ronda de diálogo, en diciembre, para avanzar en la definición del calendario electoral para 2023. Es casi un hecho que las elecciones provinciales generales se realizarán entre agosto y la primera semana de septiembre, más tardar, con lo cual el período de transición entre el gobierno saliente y el entrante será más reducido que en 2019, cuando se realizaron los comicios a mediados de junio y hubo una transición de casi seis meses.
La idea de postergar las elecciones provinciales hasta finales de agosto o principios de septiembre –la fecha límite de acuerdo a lo que establece la Constitución de Santa Fe– fue explicitada este miércoles por la ministra de Gobierno Celia Arena ante diputados del oficialismo y de la oposición, durante la reunión que mantuvieron en la Legislatura convocada para discutir sobre los pliegos de los jueces comunitarios que se votarán en la Asamblea Legislativa del jueves 24 de noviembre.
“Hablamos de la decisión de que la transición no sea tan larga como en la última elección”, señaló la ministra Arena en diálogo con la prensa. En líneas generales, los diputados del oficialismo y de la oposición que fueron consultados sobre el punto coincidieron en la misma lectura: achicar lo más posible los tiempos de la transición.
La ministra Arena agregó: “Estamos esperando también definiciones del escenario nacional, porque si bien está claro que todo indica que no hay acuerdo para modificar la ley y suspender las Paso, también se está hablando de achicar los tiempos entre las Paso y las elecciones generales nacionales. No es que esto es determinante, ni que estemos esperando que esa decisión se tome o no; se trata de esperar un tiempo más y, por supuesto, en diciembre vamos a convocar las fuerzas políticas para ir definiendo el escenario electoral del año que viene e ir fijando las fechas con ese criterio”.
Por su parte, el jefe del bloque de diputados provinciales del PJ, Leandro Busatto, coincidió con la funcionaria: “La única definición importante es tratar que se acorte la transición, por lo cual seguramente vamos a votar gobernador entre agosto y septiembre del año que viene. No lo tenemos definido porque el cronograma no está definido, ni siquiera está definida la consulta con los partidos políticos, pero la ministra Arena se manifestó en ese sentido con la idea de tratar de que la transición sea corta entre un gobierno y otro”.
En tanto, la diputada socialista Lionella Cattalini dijo que “la información que recibimos es que recién en diciembre el gobierno va a convocar a los partidos políticos para tener claridad de cuándo van a ser las elecciones, la única afirmación que dio el gobierno es que no quieren una transición larga, como ocurrió en 2019”.
Los plazos de las elecciones en Santa Fe
La Constitución provincial establece que los comicios deben celebrarse entre tres y seis meses antes del recambio de mandatos (10 de diciembre), por lo cual las elecciones generales en la provincia de Santa Fe deben realizarse entre el 10 de junio y el 10 de septiembre. A su vez, la ley de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) determina que se tiene que convocar a elecciones Paso con una antelación no menor a 42 días y no mayor a 80 días respecto de las generales.
En tanto, la Constitución nacional fija que las elecciones presidenciales se efectuarán “dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio”, es decir después del 10 de octubre, mientras que la ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral (o Ley Paso) votada en 2009 establece que las primarias “deben celebrarse el segundo domingo de agosto del año en que se celebren las elecciones generales”.
Si bien es imposible que la provincia de Santa Fe elija sus autoridades en la misma fecha que la Nación, los márgenes establecidos por la Constitución y las leyes vigentes le dan al gobierno la posibilidad de acercar o alejar las fechas de los comicios locales respecto de los nacionales. Esa segunda opción es la que aparece ahora como la más posible.
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
El acto se realizó en la plaza principal de Llambi Campbell. “Hoy es un día muy importante para la educación porque empezamos un ciclo lectivo que define a los 14 años de obligatoriedad en la Argentina como una trayectoria única continua y completa”, afirmó la ministra Cantero.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe, en los últimos siete días se confirmaron 936 nuevos contagios, la mayoría en el noroeste provincial. General Obligado concentra el 85 por ciento de los casos. De todos modos desde la Municipalidad de Rosario advierten sobre el aumento de infecciones autóctonas.
Desde la seccional local que nuclea a los maestros argumentan que las escuelas no están en condiciones edilicias de recibir a los alumnos en medio de este fenómeno climático
Además, el gobernador y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, llevaron adelante una mesa de trabajo por Biocombustibles.
La mafia coronó el domingo de crímenes con el asesinato a tiros de un joven de 27 años en Rosario. Ocurrió tras el homicidio de un nene de 11 años y un joven de 24. En el mismo día, balearon una escuela.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.