
El ministro de producción inaugurará los trabajos Camino Municipal Nº 10 (La Virginia) y mantendrá reuniones con productores e instituciones.
El edil Federico Carballeira confirmo que los directivos de la empresa MSU que se dedica a la producción agrícola en Argentina le confirmaron en el día de ayer que tendrán finalmente una de sus sedes de trabajo en Rufino.
"En uno de los tantos encuentros que tuvimos a lo largo del año me informaron sobre la inversión estipulada para la instalación de la industria procesadora de maní y está será de 70 millones de dólares generando 430 puestos de trabajo", enfatizó Carballeira.
"Definitivamente estas son las noticias que transforman y cambian los destinos de una ciudad y me pone muy contento poder contarles hoy a todos los y las rufinenses sobre esta verdadera novedad. Seguimos trabajando para la construcción de un Rufino de oprtunidades" afirmó Carballeira.
LA EMPRESA
En la Argentina, la empresa siembra más de 175.000 hectáreas por año y produce 850.00 toneladas de granos. Hace trigo, maíz, soja, girasol, cebada y maní. En el país produce en campos ubicados en la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, noreste de La Pampa, Entre Ríos, noreste de Santiago del Estero, sudoeste de Chaco y el NOA. En tanto, en toda Sudamérica maneja 220.000 hectáreas entre campos propios, arrendados y de inversores. Además de la Argentina, tiene operaciones en Brasil, Paraguay y Uruguay.
“La nueva planta requerirá una inversión de más de 70 millones de dólares en una primera etapa. Se iniciará durante el 1° trimestre de 2023 y empleará a más de 430 personas entre puestos de trabajo directo e indirecto, produciendo un fuerte impacto económico en la región”, dijo la empresa.
De acuerdo a lo informado por la empresa, para costear el proyecto la semana pasada emitió Obligaciones Negociables por un valor nominal total de US$90.777.529. “Los instrumentos emitidos fueron la Serie XI por un monto total de US$30.000.000 con vencimiento a los 48 meses y la Serie XII por un monto total de US$60.777.529 con vencimiento a los 120 meses”, detalló.
“Este proyecto tiene como objetivo continuar con la diversificación de cultivos y agregado de valor en origen en el marco de un plan estratégico que contribuya a un modelo agroindustrial y exportador. De esta forma, MSU Agro se integra verticalmente para exportar productos de mayor valor agregado de acuerdo a los estándares de los consumidores internacionales más exigentes”, agregó la compañía.
Crecimiento
En Santa Fe, donde ya tiene una fuerte presencia, la firma, además de esta inversión, “proyecta a largo plazo un incremento dentro de su portfolio en las hectáreas sembradas”. Además, según informó, compró un campo de 13.000 hectáreas en el norte de la provincia de Santiago del Estero.
La compañía, que tiene su origen en una explotación de la familia Uribelarrea en 1860, creó en 2007 un fondo inversor internacional y en 2013 llegó al mercado público de capitales para obtener financiamiento mediante la emisión de Obligaciones Negociables bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura, en el ciclo 2020/21 en la Argentina se sembraron 406.026 hectáreas con maní, en tanto se produjeron 1.267.242 toneladas. Por maní el país suele tener exportaciones por unos US$1000 millones.
El ministro de producción inaugurará los trabajos Camino Municipal Nº 10 (La Virginia) y mantendrá reuniones con productores e instituciones.
Tanto los festejos como la maratón se realizará el sábado 1 de abril.
La Cooperativa Eléctrica emitió un comunicado informando los requisitos y avances técnicos sobre la provisión de energía eléctrica a la empresa MSU que se instalará en la región.
El municipio se adhirió al decreto provincial declarando asueto para todo el personal femenino dependiente de la Municipalidad de Rufino
En dicho encuentro se dialogó sobre la inquietud que manifiestan los transportistas con respecto a que se disminuyó el volumen de trabajo debido al servicio de trenes.
Hoy pasará un coche motor que saldrá de Rosario hacia Soldini, Alvarez, Acebal, Pavon Arriba, Santa Teresa Peyrano, Pearson, Juncal, Wheelwright, Labordeboy, Melincué, Carmen, Elortondo, Venado Tuerto, Rufino y Junin.
La denominada “cláusula de garantía” comenzará a operar en junio, cuando se conozca la inflación al mes de mayo.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.