
Paritarias: el gobierno provincial volvió a convocar a médicos y profesionales de la Salud
El encuentro se llevará a cabo este martes, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.
Habrá talleres y propuestas pedagógidas alternativas para quienes hayan alcanzado "logros requeridos".
PROVINCIA 11 de noviembre de 2022El Ministerio de Educación provincial oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre a través de una circular que comenzará a llegar durante la semana que viene a todos las escuelas secundarias, aunque resta saber qué sucederá con la primaria. Quienes no hayan alcanzado el nivel para promover el año, deberán recuperarlo en febrero de 2023.
"En esta etapa, es primordial intensificar los procesos de enseñanza y de aprendizaje para fortalecer el vínculo pedagógico entre nuestros estudiantes y la escuela, en el marco de la obligatoriedad del nivel secundario y del derecho a la educación de todos y todas", reza la circula emitida por la cartera educativa provincial.
En tanto, explicó que para los alumnos que hayan sostenido y alcanzado "logros de aprendizajes requeridos" se implementarán ciclos con formatos alternativos tales como taller, seminario, socialización de trabajos realizados, nuevos acuerdos y ruedas de convivencia, propuestas aportadas por el Plan Nacional de Lectura, Boletines Pedagógicos ESI, entre otras.
Asimismo, aclaró que "una vez finalizada la primer etapa de diciembre, si un estudiante no ha logrado alcanzar los saberes priorizados para cada espacio / trayecto curricular, continuará asistiendo en el horario habitual de clases al período de intensificación de los espacios / trayectos adeudados desde el 6 de febrero hasta el 28 de febrero de 2023 inclusive".
El encuentro se llevará a cabo este martes, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.
Este lunes la EPE traspasó el registro del 7 de diciembre último, que era de 2.657 MW. También se anotaron cifras inéditas en el Sistema Argentino de Interconexión: 29.078 MW.
Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias.
Del 1 al 30 de junio será la inscripción provincial y tanto el formulario como el reglamento ya se encuentran disponibles.
El Plenario de Secretarios Generales facultó a sus representantes paritarios.
Las mujeres avanzan en conquistas de derechos, pero siguen siendo asesinadas por su condición. A nivel nacional, hubo 66 víctimas fatales en estas primeras semanas del año
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó el técnico del conjunto parisino.
El acto fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, y contó con la presencia de autoridades locales que rubricaron el convenio para continuar con el trabajo en conjunto.
La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. “Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias”, apuntó.
En la apertura se recibieron dos ofertas, bajo un monto de referencia actualizado de $ 66.000 millones. La obra comprende la construcción 39 kilómetros de autopista, con una variante de paso por Venado Tuerto a partir de la cual la doble vía continúa por una nueva traza, con un plazo de ejecución de tres años.
El accidente fue protagonizado por un Chevrolet Tracker y un camión que transportaba cebollas y papas, resultando fallecidas en el acto las personas que se trasladaban en el vehículo de menor porte. En tanto, el chofer del camión sólo sufrió traumatismos menores.