
"No se hagan los rulos, ya di lo que tenía que dar"
La vicepresidenta hizo referencia a la posibilidad de ser candidata este año, en medio de los cánticos de los militantes.
Alberto Fernández y Emmanuel Macron realizaron una declaración conjunta en París, en la que el galo destacó que comparte con el presidente argentino la "amistad", los "mismos valores democráticos" y la búsqueda de la "estabilidad geopolítica" global.
INFORMACIÓN GENERAL 10 de noviembre de 2022El presidente Alberto Fernández y su par francés, Emmanuel Macron coincidieron este jueves en destacar la amistad que une a ambas naciones y en ponderar las miradas comunes sobre las problemáticas globales, en especial sobre la guerra en Ucrania, al brindar una breve declaración conjunta antes de mantener una reunión bilateral en París.
En las escalinatas del Palacio del Elíseo, los mandatarios se saludaron con afecto y repartieron elogios mutuos, para luego señalar los temas que tratarán en la reunión del Foro de París que se celebra mañana y en la reunión del G-20 que los tendrá como protagonistas en Bali la semana próxima.
"Nos une una mirada común sobre los problemas que el mundo atraviesa, no solamente del problema de la guerra, que es un tema que nos preocupa" dijo Fernández, quien agradeció especialmente a Macron su capacidad para "escuchar" cuando dijo "que la guerra repercutía de manera muy negativa" en los países del sur.
"Desde entonces venimos trabajando juntos para ver cómo poder encontrar una salida a un problema que afecta la paz mundial y el desarrollo", agregó el mandatario argentino.
Además señaló que existen "miradas comunes sobre la importancia la vigencia del Estado de Derecho, la eliminación de los discursos del odio y la necesidad de trabajar los problemas de género tratando de lograr plena igualdad la plena igualdad de las mujeres".
En el foro de París el tema será el derechos de los niños y el uso de las redes, un tema por el que ambos se mostraron preocupados.
Por su parte, Macron se refirió a Fernández como "amigo" y le agradeció "solemnemente" por el "trabajo por la paz" que realizó en el marco de la situación de Venezuela.
"Sé el papel que desempeñaste a título personal en este sentido; me he dado cuenta de esto en los últimos años y quiero agradecerte solemnemente aquí y decirte que vamos a hacer todo lo posible para acompañar este trabajo en favor de la paz", agregó.
Fernández arribó este jueves a las 10.03 (hora de la Argentina, 14.03 hora local) a la ciudad de París, donde participará del Foro de París por la Paz, entre otras actividades.
El Presidente fue recibido por Leonardo Costantino, embajador argentino en Francia; y Silvina Murphy, ministra consejero de la embajada.
También lo hicieron el capitán Pablo Basso, Agregado de Defensa; el ministro Pablo Etcheverry y los secretarios María Eugenia de Martini y Demian Dobry, todos de la embajada.
El vuelo AR1030 de Aerolíneas Argentinas, que había partido anoche de Ezeiza, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de París-Charles de Gaulle, al norte de la capital francesa.
Integran la comitiva que acompaña al Presidente la Primera Dama, Fabiola Yáñez; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; y la embajadora argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Marcela Losardo.
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, llegaron a París también este jueves pero desde Riad, donde el miércoles participaron de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina-Arabia Saudita.
La agenda para este viernes
En tanto, este viernes a las 11 (7 en Argentina) el mandatario asistirá a la ceremonia del 104º Aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 "Conmemoración de la Victoria y La Paz, homenaje a todos los muertos por Francia".
Luego Fernández intervendrá en el 5° Foro de París por la Paz llevará como lema "Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado", en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Invitado por Macron, hará un llamamiento de paz y encontrar soluciones a las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania a través de un multilateralismo renovado y solidario, señalaron desde Presidencia.
Una vez concluida esta etapa, la comitiva se trasladará a Bali, Indonesia, para participar de la 17° Cumbre del G20.
Allí se sumarán el ministro de Economía, Sergio Massa; y secretario de Gabinete de la Jefatura de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
La vicepresidenta hizo referencia a la posibilidad de ser candidata este año, en medio de los cánticos de los militantes.
La resolución se conversó ayer en un almuerzo entre Alberto Fernández y Sergio Massa. La normativa, sancionada en junio de 2020, terminó siendo perjudicial para inquilinos y propietarios y afectó severamente al mercado inmobiliario.
Aumento en la tasa de plazo fijo, alivio fiscal para pymes y nuevo rol del Mercado Central. La inflación de abril fue del 8,4 %.
“Logramos derrotar la mezquindad de los anti derechos”, manifestó.
El mandatario envió un nuevo mensaje sobre la decisión del Máximo Tribunal y vinculó al expresidente Mauricio Macri con el fallo. Además, denunció persecución del Poder Judicial contra Cristina Kirchner.
El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de comisión en la que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández brindó explicaciones sobre la situación que atraviesa Rosario. “La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas”, remarcó.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.