FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Patricia Bullrich anuncia sus equipos técnicos de cara al 2023

La titular del PRO y candidata a presidenta, Patricia Bullrich presentará su equipo de gobierno en la ciudad de Rosario. "Necesitamos un halcón en el gobierno para erradicar el populismo", sostuvo el diputado rosarino Federico Angelini.

INFORMACIÓN GENERAL 09 de noviembre de 2022 FM Panamericana FM Panamericana
patricia-bullrich-federico-angelini-2jpg

De cara a las elecciones del 2023, la titular del PRO y candidata a la presidencia de la Nación, Patricia Bullrich, presentará este jueves, en Rosario, su equipo de gobierno. Estará acompañada por el diputado nacional, Federico Angelini. El legislador, actual vicepresidente del PRO y miembro de la Mesa de Juntos por el Cambio, será el encargado de recibir en Rosario a Bullrich, quien anunciará en la ciudad sus equipos técnicos de gobierno.

“Santa Fe, en particular, y el país, en general, extrañan mucho a Patricia, y hoy, más que nunca, necesitamos un halcón en el gobierno para derrotar al populismo, que se ha encargado, a partir de un relato rancio y falaz, de agotar al sector privado, que es la única fuente genuina de empleo”, manifestó Angelini.

Además, el diputado santafesino subrayó que Bullrich “ya demostró que es capaz y tiene las agallas para combatir el delito y enfrentar al narcotráfico, que es la problemática que hoy más nos alarma en Santa Fe, porque se trata de vidas que están en peligro todos los días, como resultado de una inepta gestión tanto del gobierno nacional actual como del provincial, al que le quedó muy grande el eslogan ´Orden y Paz´”, expresó.

El evento será a partir de las 10 y las 13 los dirigentes atenderás a la prensa en Altos de Ludueña (Ruta 9, Garita 1, Funes), con la apertura a cargo de Angelini, y al cierre disertará la exministra de Seguridad de la Nación.

A su vez, habrá 6 paneles temáticos, en los que expondrán los equipos técnicos de Bullrich. En materia de Macroeconomía, disertarán Luciano Laspina, Enrique Szewach, Lisandro Nieri y Martín Tetaz; sobre Seguridad, hablarán Gerardo Milman, Diego Fleitas y Alejandra Monteoliva.

Sobre Producción, Trabajo y Desregulación, opinarán Dante Sica, Marcos Porteau, Federico Sturzenegger, y Gabriel De Raedemaeker. Sobre los ejes en Educación, brindarán su mirada Claudia Romero, Roberto Souviron, Jaime Correas, e Inés Aguerrondo.

En cuanto a política social, el panel estará integrado por Eduardo Amadeo, Matías Lobos, Carlos Kambourian y Enrique Chiantore. Finalmente, se llevará adelante el panel de Política Exterior, formado por Federico Pinedo, Carlos Sersale, y Rogelio Pfirter.

Te puede interesar

4PGTJUPC4RBKLPWXPYGQKDGKVE

La inflación fue de 7,7% en marzo

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 14 de abril de 2023

Con el registro del mes pasado, el IPC acumuló una suba de 21,7% en el primer trimestre, lo que deja un piso elevado para el resto del año; fuerte aumento del rubro Educación y una suba del 9,3% en Alimentos y bebidas.

cuanto-cuesta-la-nafta-partir-hoy

Se espera otro aumento de la nafta en Santa Fe

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 14 de marzo de 2023

Así lo confirmó el titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior. El ajuste en los valores forma parte de un acuerdo entre el gobierno nacional y las petroleras, que autorizó a fines de noviembre 2022 una suba del 3,8% en marzo de este año.

Lo más visto

Newsletter