FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

“Tenemos que trabajar juntos y ser inflexibles contra el crimen organizado”

Alberto Fernández encabezó la 1° Cumbre Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), que tiene como objetivo definir prioridades en el intercambio de información criminal y establecer planes de acción.

INFORMACIÓN GENERAL 08 de noviembre de 2022 FM Panamericana FM Panamericana
ECO_8224

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el cierre de la 1° Cumbre Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), que tiene como objetivo definir prioridades en el intercambio de información criminal y establecer planes de acción operativos para alcanzar resultados más eficaces en la materia, en el Centro Cultural Kirchner (CCK). 

“Tenemos que trabajar juntos, muy unidos, porque el crimen organizado está afectando a todo el mundo, a nuestra región particularmente, y tenemos que ser inflexibles”, dijo el Jefe de Estado al exponer acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Aseguró, además que se trata de “un problema que es necesario abordar con seriedad y entendiendo que América Latina es un continente en paz”.

"Cuando el Código Penal define los tipos legales, habla siempre en singular, habla del que mata, del que roba, del que estafa, del que viola, nunca habla en plural. Sin embargo, el delito cada vez más es un hecho plural y cada vez menos es un hecho singular", afirmó el Presidente.

En ese sentido, explicó que “el crimen ha dejado de ser una aventura de un delincuente, y es cada vez más un sistema que busca la impunidad, que se ha desarrollado en extremo y empezó a dar lugar a lo que hoy conocemos como el crimen organizado”

“Estamos hablando sobre verdaderas organizaciones que tienen la capacidad de penetrar las instituciones del Estado, vulnerarlas, violarlas en su honestidad, corromperlas para poder hacer más fácil la consumación de los delitos que realizan”, aseguró e indicó que es necesario combatir el crimen organizado “sabiendo que somos todos parte de Estados democráticos y en el Estado de derecho debemos actuar respetando el sistema legal impuesto”

“Muchos creen escuchar en este tipo de reflexiones una suerte de darle más derechos al delincuente que al ciudadano. No estamos hablando de eso. Estamos hablando de aplicar la ley en toda su dimensión”, expresó y manifestó: “Lo que tenemos que garantizar son juicios transparentes, sanciones rápidas, y penas que se cumplan. porque de otro modo la paz no se recupera”

El Jefe de Estado reflexionó que “muchas veces el delito deviene de una profunda injusticia social que a muchos les hace perder el horizonte de proyección de hacia dónde pueden ir sus vidas y entonces son mucho más fáciles de captar como soldados del crimen organizado”

Por ultimo convocó a trabajar juntos “para hacer frente a este presente que nos toca vivir, donde la seguridad es un tema central y es una responsabilidad del Estado”, concluyó el Presidente. 

Por su parte, el ministro Aníbal Fernández, en su calidad de Presidente Pro Témpore del organismo dijo que “tenemos una oportunidad para crecer, no como una policía súper nacional que no va a existir nunca, sino como un hecho criterioso y responsable de generar políticas nuevas, públicas, modernas, serias y respetables que nos involucran a todos”

“Es un honor que el Presidente esté presente porque representa a 47 millones de argentinos que quieren vivir de una manera distinta y sé que toda América está pensando lo mismo. La paz debe ser lo que nos guíe y nosotros apostamos fuertemente a la paz, y para eso es imperioso que hagamos cosas juntos”, aseguró el titular de la cartera de seguridad.

El Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) reúne a los ministros y ministras de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Chile, México, Paraguay y Uruguay, a quienes se suma Perú en esta primera edición del encuentro regional.

El organismo tiene como prioridad de trabajo el narcotráfico, la trata de personas y de armas como así también los delitos contra el ambiente bajo una perspectiva económica del crimen trasnacional, con énfasis en la ciberseguridad.

En la primera reunión del CLASI, que tiene lugar desde ayer en Buenos Aires, se aprobarán los Planes de Acción Operativos para cada una de las prioridades basadas en el intercambio de información criminal y los planes de acción operativos que permitan alcanzar resultados más eficaces en la materia.

Las líneas de trabajo son la lucha contra el narcotráfico; la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes; Tráfico de Armas, Piezas, Componentes, Municiones; y Delitos Medioambientales. Además, se debatirá sobre la institucionalización, rol y perspectiva de trabajo de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), con la presencia de su titular Andrés Severino.

Se tratarán también las propuestas de Argentina sobre declaración de confidencialidad de la información y la transversalidad de la perspectiva de género en los planes de trabajo; y se conformará la Secretaría Permanente y se elegirá la IV Presidencia Pro Témpore.

Te puede interesar

Lo más visto

unnamed (1)

Clara García: “Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad"

FM Panamericana
PROVINCIA 02 de junio de 2023

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. “Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias”, apuntó.

63d2788a-9ee7-4838-83d3-fc328212da6d

Autopista RN33: Se licitó el tramo entre San Eduardo y Murphy

FM Panamericana
REGIÓN 02 de junio de 2023

En la apertura se recibieron dos ofertas, bajo un monto de referencia actualizado de $ 66.000 millones. La obra comprende la construcción 39 kilómetros de autopista, con una variante de paso por Venado Tuerto a partir de la cual la doble vía continúa por una nueva traza, con un plazo de ejecución de tres años.

Accideen33

Dos muertos en accidente en Ruta 33

FM Panamericana
POLICIALES 03 de junio de 2023

El accidente fue protagonizado por un Chevrolet Tracker y un camión que transportaba cebollas y papas, resultando fallecidas en el acto las personas que se trasladaban en el vehículo de menor porte. En tanto, el chofer del camión sólo sufrió traumatismos menores.

Newsletter