
El INDEC dio marcha atrás y no postergará los datos de inflación
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica retrocedió.
Este viernes se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece la suba a 330 mil pesos el mínimo no imponible de este tributo. Desde el Ejecutivo destacaron que el beneficio alcanzará a unos 380 mil trabajadores y entrará en vigencia antes de fin de año.
INFORMACIÓN GENERAL 28 de octubre de 2022El Gobierno nacional oficializó este viernes la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. En el Boletín Oficial se publicó el decreto 714/2022 que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a trescientos treinta mil pesos ($330.000) mensuales, inclusive", señala el artículo 1 de la norma.
La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayores a $280.792 brutos y pasará a ser de $330.000- había sido anunciada el martes último por Sergio Massa.
En el marco de un acto que encabezó en Santiago del Estero, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la medida beneficiará a "casi 380 mil trabajadores y trabajadoras".
"Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000", sostuvo luego a través de la red social Twitter.
De esta manera, con la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial del Decreto 714/2022, quedó oficializada la medida que comenzará a regir partir del martes próximo, 1 de noviembre.
El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica retrocedió.
El directorio de la autoridad monetaria se reunió y adoptó esa drástica medida, que puede impactar sobre la actividad económica.
El allanamiento en la celda de Ariel Máximo "Guille" Cantero fue solicitado en el marco de tres causas en las que se investigan balaceras, narcotráfico y hasta un homicidio que pudieron haber sido organizados por los detenidos desde las cárceles.
Una parte de los billetes serán importados desde Brasil, España y China
Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el presidente Alberto Fernández sigue sosteniendo la inocencia de la vicepresidenta tras conocerse este jueves los fundamentos del veredicto en la causa Vialidad.
El Presidente recibió a la formación en Palmira que había partido de la estación porteña de Retiro. Marca un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.