
Alberto Fernández: "El 10 de diciembre va a sucederme una o uno de los nuestros"
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.
Hay un fuerte debate por la inclusión de un artículo que elimina la exención en el pago del impuesto a las Ganancias que gozan los miembros del Poder Judicial.
INFORMACIÓN GENERAL 25 de octubre de 2022La Cámara de Diputados inició esta tarde la sesión especial para debatir el proyecto de Presupuesto 2023, que proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación del 60%, un déficit del 1,9 por ciento y que destinará más del 70% de los recursos a gastos sociales.
Impulsada por el Frente de Todos, la sesión comenzó a las 13.45 y podría extenderse por espacio de 20 horas, con lo cual la votación en general se produciría cerca de las 3 de la madrugada, para luego avanzar con los artículos en particular.
La sesión comenzó con la presencia de 130 legisladores en el recinto pertenecientes al Frente de Todos, Provincias Unidas, Evolución Radical y la UCR.
Evolución Radical y Encuentro Federal son dos de los diez bloques que votarán en general a favor del proyecto, mientras que el PRO se abstendrá y la Coalición Cívica y Republicanos Unidos lo hará en contra.
La bancada radical que conduce Mario Negri aun discute si lo hará a favor o se abstendrá en la votación general.
En forma previa a la sesión, se reunió la comisión la Comisión de Labor Parlamentaria -encabezada por Cecilia Moreau- donde se definió que habrá once horas de debate y luego, tras la votación general, comenzará la discusión en particular.
La discusión en el pleno del cuerpo se dará en medio de un fuerte debate por la inclusión de un artículo que elimina la exención en el pago del impuesto a las Ganancias de la que gozan los miembros del Poder Judicial, por un monto total estimado en alrededor de $ 237.000 millones.
Ayer se realizó una reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda con la conducción de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, que explicitaron su rechazo al artículo incluido por el Frente de Todos en el dictamen de mayoría.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.
Con goles de Thiago Almada y Lionel Messi en el complemento, después de un primer tiempo en el que le costó entrar, la "Albiceleste" derrotó a los centroamericanos en el primer encuentro como ganador del Mundial.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires fue atacado a palazos, piedrazos y golpes de puño por un grupo de manifestantes que concentraba en repudio al crimen del colectivero en La Matanza.
El ministro de Economía acordó con las entidades bancarias públicas y privadas de capital nacional el nuevo esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". El objetivo es hacer frente a los efectos negativos de la sequía en el mercado interno.
“Durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja”, dijo Tedros en una conferencia de prensa este viernes.
“Hay que ir a fondo y fortalecer el sistema democrático” destacó el legislador nacional.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.