
La provincia invirtió más de 15 millones de pesos en acciones ambientales en Firmat y Bigand
La ministra del área, Erika Gonnet, llevó adelante una recorrida por las localidades con el propósito de seguir fortaleciendo la agenda ambiental.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri.
PROVINCIA 21 de septiembre de 2022El gobierno de la provincia de Santa Fe abonará la totalidad de los aumentos pautados en el marco de las negociaciones paritarias con los agentes públicos.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri: “Los aumentos salariales oportunamente propuestos en las negociaciones paritarias que se llevó adelante con sectores de la administración pública provincial, van a ser liquidados también al sector docente”.
“Estos aumentos -continuó- consistían en un 20% en el mes de setiembre (contemplando la suma que había sido acordada oportunamente en el mes de marzo), luego dos incrementos de 7% respectivamente en octubre y noviembre, y un posterior 5% en el mes de diciembre”.
Finalmente, Pusineri manifestó: “Recordemos que particularmente hubo aceptación de la propuesta de un conjunto de gremios en el ámbito de la paritaria docente, y el rechazo por parte de otro. Pero la decisión del gobierno de Santa Fe es trasladar y liquidar la totalidad de los aumentos, como ya lo ha hecho en otras oportunidades, a la totalidad de los agentes pasivos del sector docente”.
La ministra del área, Erika Gonnet, llevó adelante una recorrida por las localidades con el propósito de seguir fortaleciendo la agenda ambiental.
El ex ministro de Seguridad afronta el desafío de soldar los pedazos de una interna violenta.
Los encuentros nacionales se llevarán a cabo en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, para las categorías juveniles; y en Santiago del Estero, en el mes de octubre. para la categoría mayores de 60 años.
No duda en afirmar que entregará una provincia totalmente diferente a la que recibió. Enfatiza la matriz productiva que tiene Santa Fe y que espera adopte la Nación. Cree en la necesidad de buscar acuerdos para que cada gobierno sea el piso para el que viene.
Desde el sector estatal ya confirmaron una "amplia" aceptación de lo ofrecido por la gestión Perotti.
Los ejemplares se podrán retirar este sábado, de 9 a 12 horas, y este domingo de 9 a 16 horas.
El incremento corresponde el porcentaje acordado por los distintos gremios en las últimas paritarias. También se aplica a los jubilados.
El ministro de Economía confirmó que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de pymes industriales, durante el acto por el Día de la Industria en Paraná.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro, confirmó la continuidad del programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti, pero indicó que tendrá cambios.