
Nuevo aumento: el Gobierno anunció subas en las tarifas de luz
Si bien la secretaria de Energía, Flavia Royon, no precisó de cuánto será el incremento, adelantó: "La semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó los costos", señaló.
La entidad anunció una serie de beneficios para titulares de asignaciones que incluye un refuerzo para monotributistas a pagarse en septiembre, octubre y noviembre.
INFORMACIÓN GENERAL 05 de septiembre de 2022El Gobierno nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmaron nuevos refuerzos económicos para apoyar a los grupos más vulnerables en el marco de la inflación y la suba del dólar hoy. Entre ellas, un refuerzo para un grupo de monotributistas.
Se trata de quienes están comprendidos en las Asignaciones Familiares (SUAF), que aumentaron un 15,53% en septiembre, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Con el incremento, el valor general de la asignación se elevó a $8.471..
De esta manera, SUAF recibirá un refuerzo que le permitirá llegar a los $20.000 por hijo o hija. Este refuerzo se abonará durante septiembre, octubre y noviembre, por lo que el monto será de $60.000 en total.
Quiénes cobran SUAF
Los grupos que acceden a SUAF son:
De esta manera, un grupo de monotributistas podrá acceder al refuerzo de $20.000 de Anses.
Requisitos
El único requisito para cobrar el bono es contar con ingresos por grupo familiar de hasta $131.208. De esta manera, los monotributistas de categorías A, B y C podrán acceder al refuerzo de $20.000.
Con el nuevo refuerzo, los montos de las Asignaciones Familiares, según rango, son:
Consultá en Mi Anses desde anses.gob.ar o desde la app para celular si accedés a una Asignación Familiar por Hijo (SUAF). En el caso de que recibas una asignación SUAF y cuentes con ingresos inferiores a $131.208, recibirás el bono de 20.000 pesos.
Si bien la secretaria de Energía, Flavia Royon, no precisó de cuánto será el incremento, adelantó: "La semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó los costos", señaló.
Según el Indec, en los primeros siete meses del año el IPC acumuló 60,2 por ciento. El dato no refleja aún la devaluación del tipo de cambio que tuvo lugar esta semana y que impactará en los precios desde el próximo índice
Son 2.500 personas las que están afectadas. Tras la devaluación del lunes, el valor del ganado subió 50%.
Con motivo de llevarse a cabo las elecciones nacionales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
A partir de una reunión entre Sergio Massa y Matías Lammers, se confirmó que habrá PreViaje 5 y que es un instrumento que genera empleos y desarrolla la economía.
La actriz y modelo estaba internada desde el pasado 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.
En el marco de un acto en Catamarca, el presidente también criticó a los empresarios.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Es un número histórico de ingresantes a la fuerza. El acto, encabezado por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se realizó en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.