
Carsfe insta a los candidatos a sellar un compromiso con el campo
La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector.
La provincia sumó información actualizada y georreferenciada sobre los focos activos en territorio de Entre Ríos.
PROVINCIA 09 de agosto de 2022El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Fiscalía de Estado y con información aportada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante una nueva presentación ante la Justicia Federal sobre los focos ígneos activos en territorio entrerriano, frente a la ciudad de Rosario. La iniciativa amplía la denuncia penal realizada el pasado mes de julio.
En paralelo, Protección Civil de la provincia de Santa Fe informa que en el día de la fecha, en horas del mediodía, se encuentran activos tres focos de incendio: uno frente a Pueblo Esther, uno frente a Rosario y otro frente a San Nicolás.
Para los dos primeros se trabaja desde este domingo en un operativo interprovincial desde la localidad de Alvear junto al Servicio Nacional de Manejo del Fuego. En tanto que, desde el 4 de agosto pasado, las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires trabajan desde un operativo enclavado en San Pedro para controlar los focos frente a San Nicolás y San Pedro.
Los primeros estudios presentados por el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) consignaron que en las últimas horas se quemaron 10.000 hectáreas en el delta del Paraná.
Para este miércoles a las 18 horas, a través de las redes sociales, los grupos ambientalistas de Rosario se concentrarán en contra de las quemas en el Monumento a la Bandera. "¡No podemos respirar"; "¡Exigimos responsables, que aparezca la Justicia!"; "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", rezan los mensajes que invitan a la movilización.
La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector.
La diputada provincial presentó un proyecto de ley que busca ampliar la oferta de viviendas en alquiler a través de beneficios impositivos para los propietarios.
“El 9 de julio de 1816 marcó el inicio de un camino que debemos mejorar todos los días, trabajando por una ciudad mejor, por una Santa Fe mejor, por una Argentina cada vez más justa e igualitaria”, sostuvo el gobernador durante su discurso en Rafaela.
Cabe recordar que, en el transporte urbano de la ciudad de Rosario, el beneficio solo funcionará con la tarjeta SUBE.
La ministra del área, Erika Gonnet, llevó adelante una recorrida por las localidades con el propósito de seguir fortaleciendo la agenda ambiental.
A partir del 2 de septiembre el monto superará los $5000.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
"La justicia social es una política pública que genera equidad. Desde ese lugar plantemos un esquema transformador para el crecimiento de Santa Fe", indicó la ministra Frana durante la presentación del Informe de Gestión 2020-2023 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
La primera candidata diputada confió en el triunfo de la lista que encabeza y en la conformación de una nueva mayoría en el Senado para que el próximo gobierno “deje atrás una gestión que solo significó cuatro años perdidos para los santafesinos”.