
La docencia pública santafesina aceptó el aumento salarial
Ese fue el resultado surgido este jueves a la tarde tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia del gremio Amsafe. El Sadop, de los privados, definía en horas de la tarde.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires. Durante el mismo, avanzaron en acciones para potenciar el desarrollo industrial de la provincia.
PROVINCIA 13 de julio de 2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este miércoles con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli. Durante el encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, las autoridades firmaron convenios de trabajo para lanzar líneas de financiamiento por $2.500 millones para las PyMEs santafesinas.
Luego del encuentro, Perotti explicó que el ministro “entiende y ha acompañado siempre a los sectores productivos de su provincia. Poder estar en un momento de grandes oportunidades para la Argentina, en una coyuntura difícil, con alguien que entiende, que tiene diálogo y que pone sus equipos a disposición, nos ayuda a transmitir certeza a los actores”, dijo el mandatario santafesino.
Y agregó: “Tenemos posibilidades enormes para superar este momento. Santa Fe lo está demostrando con su nivel de exportaciones. Casi el 24% del total de exportaciones nacionales surge de los aportes que hace nuestra provincia. De eso hemos hablado: cómo garantizamos que, fundamentalmente, las pymes no vean ninguna dificultad o podamos superarla, porque estamos atentos y siguiendo a cada uno de ellos en el desarrollo industrial”, agregó Perotti.
Para finalizar, el gobernador resaltó que “la perspectiva es seguir teniendo acuerdos con el Ministerio para mejorar los esquemas de garantía y de financiamiento. Tenemos que tratar de potenciar al máximo aquellos que nos ayuden a traer divisas a la Argentina, a sustituir importaciones, tener a alguien con el que trabajar y poner sus equipos a disposición es lo que ya hemos hecho”, concluyó.
Por su parte, el ministro Scioli destacó que “si uno tiene que pensar en un gobernador productivista, apasionado por la innovación, la tecnología y los parques industriales, sin duda alguna, es Omar Perotti. Por eso, cuando llegué a este Ministerio, inmediatamente pensé en él y en las cosas que podemos hacer juntos”.
El funcionario nacional sostuvo que “el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene importantes programas para las pymes y parques industriales, para apoyo a las universidades y para el trabajo de los jóvenes. Hoy hicimos esta reunión con todas las áreas del Ministerio y de la provincia. Esto va a tener continuidad próximamente en la propia provincia”, concluyó el ministro de Desarrollo Productivo.
Del encuentro formaron parte, además, el secretario de Industrias Pymes de la Nación, Guillermo Merediz; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna; y la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.
DETALLE DE LOS CONVENIOS
En primer lugar, se trata de la ampliación de la Línea Desarrollo Federal para Inversiones de $400 a $1.400 millones para el otorgamiento de créditos a PyMEs de hasta $40 millones.
En segundo lugar, en el marco de la Línea de Fondeo a Provincias, la implementación de un préstamo de $500 millones, aportado por el FONDEP al Banco de Santa Fe, para el otorgamiento de créditos a PyMEs de entre $40 y $100 millones.
Por último, la Línea Leasing para financiamientos a través de dicha herramienta como alternativa a las líneas de inversiones, para la adquisición de bienes de capital por parte de las MiPyMEs por un monto de $1.000 millones disponibles en el Banco de Santa Fe.
Ese fue el resultado surgido este jueves a la tarde tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia del gremio Amsafe. El Sadop, de los privados, definía en horas de la tarde.
En Asamble Legislativa, se decidió refrendar 19 de los 48 pliegos que envió el Ejecutivo provincial para su debate y tratamiento parlamentario.
El aviso se emite por Youtube, con la leyenda "Maxi gobernador, Amalia diputada", siendo que pertenecen a espacios distintos. Unidos para Cambiar Santa Fe formuló denuncia ante el Tribunal Electoral y apuntó a la empresa, que además actúa como contratista del gobierno santafesino.
“Aromito” es la primera especie de cannabis con fines terapéuticos registrada en Santa Fe.
"La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias", declararon en FESTRAM.
La senadora nacional, que perdió la interna a gobernador del frente Unidos para cambiar Santa Fe con el ex ministro de Seguridad, desmintió este martes en Radio 2 las acusaciones en su contra sobre afirmaciones que hizo acerca de su rival en las Paso provinciales.
En la ciudad entrerriana de Paraná, los ministros de Economía y de Turismo brindarán los detalles del programa de incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.