
La provincia intensifica el operativo de seguridad para las elecciones del próximo domingo
El despliegue comenzará el día sábado. En total, se movilizarán 5.880 agentes de policía en territorio santafesino.
En la reunión de ministros y ministras de todo el país se presentaron los avances del Sistema Integral de Información Digital Educativa.
PROVINCIA 28 de agosto de 2023Con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y la participación de las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, se llevó adelante la 126 Asamblea del Consejo Federal de Educación.
En la reunión, el ministro Perczyk, presentó los avances del Sistema Integral de Información digital Educativa (SInIDE) Gestión Escolar, una herramienta que reúne información nominal y online de las trayectorias de las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de todas las escuelas del país.
Al respecto, el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, señaló que “es una política pública que tiende a la centralización de la información nominal de todos los estudiantes del país de la educación obligatoria, con vista a hacer un seguimiento de las trayectorias escolares continuas, que permitirá en el futuro poder emitir títulos digitales. Esta es una tarea que empezó en el 2021 y aún se mantiene, con un trabajo sostenido entre las jurisdicciones provinciales y el Ministerio Nacional”.
La herramienta tecnológica SIniDE es un sistema desarrollado por la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y para su diseño e implementación el Estado invirtió 24 mil millones de pesos. Al respecto, en la asamblea, funcionarios de la cartera nacional señalaron que en 22 jurisdicciones ya se está implementando el sistema y se ha logrado una cobertura de 80 %, lo que significa que se ha logrado concretar el seguimiento de más de 8 millones de alumnas y alumnos de todo el país.
Asimismo, en el encuentro se firmó un convenio entre el Consejo Federal de Educación y Educar Sociedad Anónima que permitirá que una vez terminadas las elecciones nacionales, tanto en la instancia general y la eventual segunda vuelta, el equipamiento informático que se utilice en todas las escuelas del país que funcionan como puntos o local electoral quedará para el uso de las escuelas. En este sentido, el ministro Debloc manifestó que “todas las herramientas informáticas que se usen para trabajar en los actos electorales, particularmente las impresoras multifunción con escáner, van a permanecer en las escuelas y para ello se rubricarán acuerdos con cada jurisdicción para su implementación”.
CONVENIO CON AFA
Por otra parte, se confirmó un acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Asociación del Fútbol Argentino por el que las partes, con la adhesión progresiva de las jurisdicciones provinciales, se comprometen a detectar a todas y todos aquellos preadolescentes, adolescentes o jóvenes que participan del fútbol en los clubes que están inscritos en la AFA, que tengan trayectorias discontinuas para posibilitar su reinserción al sistema educativo.
En referencia a ello, el titular de Educación de la provincia de Santa Fe, manifestó lo siguiente: “Es un convenio que implica un seguimiento, un trabajo compartido, poder relevar a aquellas jugadoras y jugadores con discontinuidad en la educación obligatoria, en todos los clubes que hay en el país, que estén dentro de las federaciones provinciales y las ligas. Del mismo modo se prevé el desarrollo de bibliotecas escolares en un proyecto de ayuda a la promoción de la lectura de los jugadores y jugadoras en las 568 ligas que existen”.
Con la presencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, también se acordó la promoción del fútbol femenino escolar en las áreas curriculares de educación física u otras áreas pertinentes, para vincular la cultura, la salud y la educación física con las capacidades deportivas que genera el fútbol.
ALTA EN EL CIELO
Por otra parte, se realizó la presentación de Alta en el Cielo, el último álbum del artista Abel Pintos que contiene canciones patrias emblemáticas que estarán disponibles en forma gratuita para los 60 mil establecimientos educativos de la Argentina, en formato CD.
Asimismo, se abordaron cuestiones relacionadas a las becas Progresar y al aprendizaje de lenguas extranjeras en la educación de todas las jurisdicciones del país.
El despliegue comenzará el día sábado. En total, se movilizarán 5.880 agentes de policía en territorio santafesino.
Luego de falsas acusaciones y de haber querido involucrar en corrupción al senador Lisandro Enrico; Leonardo Peiti, conocido como el “Zar del juego”, se retractó de sus declaraciones en los Tribunales de Rosario. Enrico recibió una indemnización de 800mil pesos que decidió donarla a CANEA de Venado Tuerto, una institución destinada a trabajar con personas con discapacidades.
La ley provincial establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación se debe terminar la campaña proselitista. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas.
Se acordó un incremento sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción a abonarse a partir del mes de julio, en cuatro tramos y de la siguiente manera: 21% para el mes de julio, 6% para el mes de agosto, 6% para el mes de septiembre y 6% para el mes de octubre, con base salarial a enero 2023.
Se recaudaron más de 96 millones de pesos, que serán invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.
Continúa con el diálogo paritario iniciado semanas atrás.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Lío, que ya tiene siete en su haber y es el máximo ganador de la historia, es uno de los grandes candidatos a consagrarse nuevamente tras el Mundial ganado en Qatar, aunque tendrá una dura pelea con Haaland y Mbappé.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.
"Ya llamé por teléfono a Maximiliano Pullaro y le dije que nos poníamos a disposición", dijo el senador nacional.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.