FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

El dólar ahorro será un 10% más caro

Se unifica el dólar "solidario" con el "tarjeta" para achicar la cantidad de cambios paralelos y cuidar las reservas, un pedido del FMI.

INFORMACIÓN GENERAL 24 de julio de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
SM-dolar-181122

Con el título de simplificación cambiaria, el Gobierno devaluó el dólar ahorro un 10%. De esta manera  equipara el  tipo de cambio dólar solidario y dólar tarjeta y se achica, al menos en uno, el abanico de dólares. Uno de los pedidos del FMI.

Siendo así, las 900 mil personas que compraban un promedio de 150 dólares mensuales, pasarán de pagar un tipo de cambio de $464,47 que abonaron hasta el viernes a unos $492,63.

No obstante, este dólar sigue siendo el más barato del mercado,  tres pesos por debajo de lo que cerró el dólar MEP el viernes a $499.

Habrá que ver este lunes que impacto tiene el paquete de medidas que anunció el Gobierno, tanto en el MEP como en el CCL.

Según fuentes consultadas del BCRA, no debería haber impacto, por que estas medidas no modifican las ofertas de bonos o acciones.

El que se mantiene es el  dólar Qatar para consumos superiores a US$ 300 mensuales y cerró el viernes a $563.

Dólar Solidario y Dólar Tarjeta (tarjeta hasta USD 300 mensuales): se conforman de la cotización del dólar oficial, más la suma del 30% de Impuesto PAIS + 45% de Percepción Ganancias, es decir un 75% por encima del oficial.

En tanto que al dólar Qatar hay que sumarle otra percepción de 25% de impuesto sobre los Bienes personales, lo que lleva el recargo al 100%.

Estas medida, junto con el resto de las anunciadas, serán  aplicadas por una Resolución General de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El Gobierno hizo foco en que estas medidas deben tomarse por el impacto de la sequía y la caída de la recaudación que aún no logra recuperarse.

Te puede interesar

Lo más visto

chiarella_5

Venado Tuerto: Chiarella fue reelecto con el 83% y batió su propio récord

FM Panamericana
REGIÓN 11 de septiembre de 2023

El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.

400b73b0-f46c-44da-bb72-97f32af45dac

Camioneros tuvo su asamblea

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 11 de septiembre de 2023

El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.

Newsletter