
Fuerte baja del dólar blue tras la suba récord del lunes
La divisa informal retrocede $16 y la brecha cambiaria se ubica por debajo del 100%.
A partir de una reunión entre Sergio Massa y Matías Lammers, se confirmó que habrá PreViaje 5 y que es un instrumento que genera empleos y desarrolla la economía.
INFORMACIÓN GENERAL 21 de julio de 2023Sergio Massa destacó que el PreViaje es un “instrumento fabuloso” en términos de oportunidad de negocios y generación de empleo para el sector vinculado al turismo. Esta información la brindo junto a Matías Lammens en una reunión con empresarios de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.
Además, resaltó lo importante del programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60 mil empleos en sus cuatro etapas de implementación.
PreViaje cuenta con un gran impacto en todos los sectores, en la temporada de verano 2023 fue récord: viajaron 33,8 millones de turistas, quienes gastaron $1,3 billones, según el reporte de la CAME, por encima de la histórica temporada de 2022.
En comparación con las otras ediciones, destacó que hubo una excelente temporada de cruceros y de trenes de larga distancia con números superiores a la prepandemia. Para las vacaciones de invierno, la proyección 2023 también se destaca y hay expectativas de nuevo récord: se estima que 5,5 millones de turistas viajaran durante esta temporada.
Turismo receptivo
Uno de los datos más destacados son los de turismo receptivo, el cual durante el primer semestre 2023 ingresaron al país 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que generó ingresos estimados por 2800 millones de dólares para nuestras economías regionales. Durante el último trimestre, ingresaron más turistas al país que en la prepandemia.
Mientras tanto, en relación con la aerolínea de bandera, se registró casi un 7% más de pasajeros que en 2019. El incremento de asientos en Aerolíneas Argentinas además implica un 13% más para destinos de nieve. Además, cuenta con 151 frecuencias regionales (Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Bolivia y Perú) a Buenos Aires y 17 frecuencias semanales desde San Pablo a destinos de invierno (Bariloche, Salta-Tucumán, Córdoba-El Calafate, Ushuaia, San Martín de los Andes y Mendoza).
Según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, más de 67 mil personas agotaron los pasajes para realizar viajes de larga distancia en tren entre el 14 y el 30 de julio. Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán fueron los destinos más elegidos.
La divisa informal retrocede $16 y la brecha cambiaria se ubica por debajo del 100%.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.
La precandidata a presidente de la Nación dijo que “no hay que condenar a los chicos que consumen, hay que ayudarlos a salir”. “Por eso tenemos que luchar contra el narcotráfico”, agregó.
De todas formas desde Trenes Argentinos informaron que quienes quieran utilizar este medio de transporte pueden ingresar a la web 24 horas antes de la partida de cada formación, ya que los tickets reservados no confirmados reingresan nuevamente al circuito de venta.
El Gobierno confirmó una nueva edición del exitoso programa de fomento al turismo. La cuarta entrega viene de romper récords en junio.
Implica una traza de 1.050 kilómetros desde Salliqueló hasta la localidad santafesina de San Jerónimo Sud. Los trabajos se licitarán en septiembre.
La actriz y modelo estaba internada desde el pasado 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki.
El fiscal Rívolo aseguró en el requerimiento de elevación a juicio que se trató de una acción "premeditada" al menos por el agresor Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte y descartó, de momento, que existieran por detrás autores intelectuales.
El Gobierno oficializó el lanzamiento de la quinta edición del programa que reintegra hasta el 70% de lo gastado para ser reutilizado.
Desde este mes, el gobierno provincial amplió el monto total que se devuelve por mes en las compras que se realizan por intermedio de la aplicación.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.