
El Gobierno buscará que el aumento paritario a los gremios supere la inflación
Desde Casa Gris adelantaron que ofrecerán porcentajes similares a los distintos sectores públicos.
La ley provincial establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación se debe terminar la campaña proselitista. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas.
PROVINCIA 14 de julio de 2023Santa Fe celebrará este domingo las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). Como en cada previa a los comicios, la ley electoral establece un tiempo de descanso para los ciudadanos en donde está prohibida la campaña política y también la realización de eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas. Y ese tiempo ya empezó.
La veda electoral rige desde las 8 de la mañana de este viernes para la campaña proselitista en la vía pública y medios de comunicación. Es decir, a partir de ahora ya no se pueden hacer actos públicos y tampoco notas periodísticas en radios, televisión y medios gráficos ni difundir encuestas o sondeos preelectorales.
Cabe destacar que, por la antigüedad de la normativa, las redes sociales quedan exentas de la prohibición. Esto hace que muchos continúen sus campañas y promociones en sus páginas y perfiles digitales públicos.
Además, este año se da la particularidad de que la campaña electoral provincial coincide en parte con la nacional. En este caso, la veda del fin de semana afectará solo a quienes compiten por cargos provinciales (Gobernadores, Diputados, Senadores, Intendentes y Concejales). En tanto que quienes compiten por las candidaturas a Diputados nacionales por Santa Fe, podrán seguir con su campaña, sin hacer referencia a los comicios locales.
Desde el sábado a las 20, doce horas antes del horario de apertura de las mesas de votación, comienza una segunda etapa de prohibiciones que se sostienen hasta el domingo a las 21, tres horas después del cierre de los comicios.
Entre esas prohibiciones están los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública. Tampoco se puede vender bebidas alcohólicas, aunque los bares y restaurantes pueden permanecer abiertos.
Con respecto a las salas de cine, no podrán estar abiertas durante el horario de votación, lo mismo que cualquier otra actividad comercial que implique el entretenimiento público.
Los ciudadanos que incumplan la veda electoral pueden ser denunciados por violación al Código Electoral provincial, y sancionados si la Justicia comprueba la falta.
Desde Casa Gris adelantaron que ofrecerán porcentajes similares a los distintos sectores públicos.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
No duda en afirmar que entregará una provincia totalmente diferente a la que recibió. Enfatiza la matriz productiva que tiene Santa Fe y que espera adopte la Nación. Cree en la necesidad de buscar acuerdos para que cada gobierno sea el piso para el que viene.
La primera candidata a diputada provincial por ese sector remarcó que “la ciudadanía pedía que nos sentáramos a una mesa común a discutir y solucionar sus problemas cotidianos. Por eso pudimos canalizar el deseo de cambio y recibimos un fuerte espaldarazo en las elecciones internas”.
El ministro de seguridad, se acercó al lugar donde fue asesinado un joven que viajó desde Sancti Spíritu para comprar una moto. Aseguró que se pondrán a disposición todos los recursos para esclarecer el hecho lo más pronto posible y que los autores vayan a prisión.
"Ya llamé por teléfono a Maximiliano Pullaro y le dije que nos poníamos a disposición", dijo el senador nacional.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Luego de una ceremonia privada que se desarrolló durante la mañana en una sala velatoria del barrio de Belgrano, trasladaron el cuerpo de la modelo y actriz al Cementerio de Chacarita.
Los ejemplares se podrán retirar este sábado, de 9 a 12 horas, y este domingo de 9 a 16 horas.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.