
Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores que rechazaron pagar el bono: "No es el plan platita"
En el marco de un acto en Catamarca, el presidente también criticó a los empresarios.
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre, cuando volverá a ser revisado.
INFORMACIÓN GENERAL 13 de julio de 2023El Consejo del Salario aprobó este jueves por mayoría un aumento del salario mínimo del 34% en tres tramos (julio a septiembre), lo que elevará ese ingreso a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 pesos en septiembre, lo que fue rechazado por la CTA Autónoma, en tanto la CTA de Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
El incremento del ingreso mínimo fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio último, de 87.987 pesos, informaron esta tarde a Télam fuentes gremiales.
La CGT había propuesto, previo a la reunión, elevar el salario mínimo a 118 mil pesos a septiembre próximo, luego de solicitar un aumento en tres tramos del 20% este mes, del 8% en agosto y del 6% en septiembre, en tanto la CTA Autónoma reclamaba un 55% de incremento en una cuota para el trimestre, con revisión en octubre, lo que fijaría el monto del ingreso en 135 mil pesos.
La CTA de Hugo Yasky demandaba un aumento que eleve el mínimo a 128.291 pesos, con revisión, a partir de un incremento del 26,2% en julio, del 9,5% en agosto y del 10,2% en septiembre, mientras los empresarios coincidieron con los índices de la CGT, pero sobre la base de marzo y no de junio (111.600 pesos), dijeron a Télam las fuentes gremiales.
El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las empresas realizaron -de forma virtual- la reunión que definió el aumento del 34% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y de las prestaciones por desempleo, en el marco de la convocatoria del Ministerio de Trabajo al Consejo del Salario.
La cartera de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, había convocado a sindicalistas y empresarios a discutir en sesión ordinaria a las 16, de forma virtual, tras lo cual hubo una segunda reunión para fijar los nuevos montos, según el artículo 135 de la Ley 24.013.
Los montos vigentes del SMVM y por desempleo fueron decididos por última vez el 21 de marzo, por lo que desde el 1° de abril de este año el mínimo fue de 80.342 pesos, en mayo aumentó a 84.512 y, en junio, a 87.987 pesos, sobre la base del acuerdo entre las partes, que convinieron un incremento del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente.
En la reunión de marzo último, la propuesta de aumento del mínimo fue aprobada por 30 votos, se abstuvo la CTA de Yasky y la rechazó la CTA Autónoma, ocasión en la que gremialistas y empresarios convinieron la convocatoria de este jueves.
En el marco de un acto en Catamarca, el presidente también criticó a los empresarios.
Son 2.500 personas las que están afectadas. Tras la devaluación del lunes, el valor del ganado subió 50%.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.
Implica una traza de 1.050 kilómetros desde Salliqueló hasta la localidad santafesina de San Jerónimo Sud. Los trabajos se licitarán en septiembre.
Desde ATE explicaron que el problema fue que el organismo nacional utilizó como método volver al papel y algunos prestadores no lo aceptaron. El Pami informó que se restablece la receta electrónica y la orden médica electrónica.
La semana pasada, la rama acopio había cerrado su acuerdo con el sector empresario. ¿Cómo queda la escala salarial en julio 2023?
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Luego de una ceremonia privada que se desarrolló durante la mañana en una sala velatoria del barrio de Belgrano, trasladaron el cuerpo de la modelo y actriz al Cementerio de Chacarita.
Los ejemplares se podrán retirar este sábado, de 9 a 12 horas, y este domingo de 9 a 16 horas.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.