
La inflación de junio en Santa Fe fue más baja que a nivel nacional
Los últimos datos brindados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) marcan una desaceleración con respecto a los meses anteriores.
El despliegue comenzará el día sábado. En total, se movilizarán 5.880 agentes de policía en territorio santafesino.
PROVINCIA 12 de julio de 2023El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, brindó detalles del operativo especial a raíz del acto eleccionario que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de julio. Al respecto, el titular de la cartera, Claudio Brilloni, adelantó que “ya se trabaja a pleno” en el despliegue de fuerzas.
“En este momento -detalló el funcionario- se está llevando adelante el operativo traslado de urnas hacia las escuelas, acompañado siempre por efectivos policiales, desde la central de concentración hacia las 1.452 escuelas y lugares de votación afectados en toda la provincia”.
En esa línea, confirmó que “cada uno de esos lugares va a contar el día sábado con un agente policial y el día domingo se van a agregar dos agentes más de la policía de Santa Fe, haciendo un total de 3.456 policías”.
“A ese número tenemos que agregar personal policial en los centros de carga de Rosario y Santa Fe, grupos de reserva y personal de patrullaje en las adyacencias y circundante a algunos establecimientos escolares en particular, con patrullajes flexibles y dinámicos, lo que nos da un total de 5.808 agentes de policía afectados al operativo electoral”, aseguró Brilloni.
Finalmente, el ministro de Seguridad subrayó que “teniendo en cuenta el último reporte, vamos a contar con 220 patrulleros, que estarán afectados a tareas de prevención, específicamente en la ciudad de Rosario”.
Los últimos datos brindados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) marcan una desaceleración con respecto a los meses anteriores.
El Ministerio de Desarrollo Social informa que a partir de este jueves 13 comienza la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes en curso.
El candidato a gobernador y la primera postulante a diputada provincial de Unidos coincidieron en que “es muy importante obtener la mayoría en la Cámara baja para que el próximo gobierno cuente con las leyes que necesita para combatir la inseguridad y jerarquizar la educación”.
La ley provincial establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación se debe terminar la campaña proselitista. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas.
FESTRAM evalúa recurrir al pedido de intervención de la Corte Suprema de Justicia de esta Provincia de Santa Fe, mediante la figura de la avocación de dicho Tribunal, ello ante la gravedad institucional de suprimir los ámbitos de solución de conflictos laborales previstos legalmente, vulnerando de esta forma Derechos Humanos de los trabajadores involucrados.
“Estamos pidiendo justicia en nombre de la familia Demarchi, de los amigos de Franco, y de toda la gente de Sancti Spíritu que se encuentra muy dolida por lo ocurrido. Por ello pedimos una reunión con la fiscal Ana Laura Gioria para interiorizarnos de la causa. Queremos se usen todos los recursos que estén al alcance de la Justicia para capturar a los protagonistas de este horrendo hecho”, describió Lisandro Enrico.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Lío, que ya tiene siete en su haber y es el máximo ganador de la historia, es uno de los grandes candidatos a consagrarse nuevamente tras el Mundial ganado en Qatar, aunque tendrá una dura pelea con Haaland y Mbappé.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.
"Ya llamé por teléfono a Maximiliano Pullaro y le dije que nos poníamos a disposición", dijo el senador nacional.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.