
La provincia invirtió más de 15 millones de pesos en acciones ambientales en Firmat y Bigand
La ministra del área, Erika Gonnet, llevó adelante una recorrida por las localidades con el propósito de seguir fortaleciendo la agenda ambiental.
El sindicato resolvió esta medida de fuerza debido a que sostienen que "el intendente de Las Rosas sigue incumpliendo con la ley" con los trabajadores del municipio.
PROVINCIA 11 de julio de 2023La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe anunció este martes un paro para el jueves 13 de junio, en todas las jurisdicciones que nuclea. El sindicato resolvió esta medida de fuerza debido a que sostienen que "el intendente de Las Rosas sigue incumpliendo con la ley" con los trabajadores del municipio.
A través de un comunicado, FESTRAM apuntó: "Desconociendo la resolución dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia el Intendente de Las Rosas no ha cumplido la Conciliación Obligatoria y mantiene a los trabajadores/as sin cobrar sus salarios durante dos (2) meses. A esta altura la pregunta es: ¿qué hace el Intendente con los sueldos de los trabajadores? ¿Financia su campaña?".
Además, señalaron: "Es el único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro - 27 y 28 de Abril - que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un Plan de Lucha por la actualización de las Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la Salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial IAPOS".
Asimismo, agregaron: "La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta a través de la policía provincial y el desconocimiento de la conciliación obligatoria".
Desde el gremio también lamentaron: "El pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias, como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido".
Y comentaron: "Lamentamos también que las Autoridades Provinciales hasta la fecha no han aplicado las multas y sanciones que la Ley establece para los casos de incumplimiento a un dictado de Conciliación Obligatoria como lo viene haciendo el ya nombrado Intendente Meyer".
Por último, confirmaron: "Frente a esta realidad, FESTRAM a dispuesto un paro provincial con movilización para el día Jueves 13 del corriente".
La ministra del área, Erika Gonnet, llevó adelante una recorrida por las localidades con el propósito de seguir fortaleciendo la agenda ambiental.
Los precandidatas a gobernadora y a diputada provincial dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe participaron de una jornada sobre educación junto a docentes, directivos y especialistas que tuvo lugar en La Usina Social, en Rosario. También estuvieron los precandidatos a vicegobernador, Eugenio Fernández; y a intendente de Rosario, Enrique Estévez.
El radical estará al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el 11 de diciembre, acompañado por Gisela Scaglia. La lista encabezada por Clara García se impuso en Diputados, y el peronismo perdió bancas históricas en el Senado. Festejo en Rosario con Patricia Bullrich y una nutrida delegación de Juntos por el Cambio.
A partir del 2 de septiembre el monto superará los $5000.
La primera candidata a diputada provincial de Unidos para cambiar Santa Fe recorrió la muestra junto a los postulantes locales para las elecciones del 10 de septiembre. "La gente valora que hayamos dejado de discutir entre nosotros y busquemos un camino común para aportar soluciones a sus problemas”, dijo.
La flamante incorporación al sistema se pudo ver en algunos comercios, cajeros y entidades financieras de la capital provincial.
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
Lío, que ya tiene siete en su haber y es el máximo ganador de la historia, es uno de los grandes candidatos a consagrarse nuevamente tras el Mundial ganado en Qatar, aunque tendrá una dura pelea con Haaland y Mbappé.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.
Comenzó el proceso final de colocación de las tuberías del Gasoducto Gran Santa Fe. Los trabajos se realizan a 30 metros bajo la laguna Setúbal.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.