
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.
También dispuso que podrán ser adquiridos mediante financiamiento los bienes y servicios prestados por quienes hayan suscripto el programa Precios Justos.
INFORMACIÓN GENERAL 30 de junio de 2023La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa de financiamiento Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, y anticipó que ese plazo podrá ser extendido a partir de esa fecha.
A través de la Resolución 1041/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo dispuso también que podrán ser adquiridos mediante financiamiento los bienes de producción nacional y los servicios prestados en el país por quienes hayan suscripto el programa Precios Justos, comprendidos en las siguientes categorías:
Comercio exceptuó del requisito de suscribir los convenios del Programa Precios Justos a las micro, pequeñas y medianas empresas cuyos productos se comercialicen o sus servicios se presten en el marco del Programa Ahora 12.
Esa Secretaría justificó la extensión de ese plan al sostener que "distintas cámaras aglutinadoras de los sectores intervinientes en el intercambio de bienes y servicios se pronunciaron a favor de su renovación".
"En tal sentido, han afirmado que las medidas de financiamiento de los bienes y/o servicios en el marco del Programa resultan una herramienta eficaz para la promoción del consumo y fomento de la industria nacional", añadió.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.
El ministro de Economía explicó que la decisión fue acordada por las autoridades con las principales empresas del sector.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La ANSES pagará dos extras a jubilados y pensionados debido al aumento del salario mínimo. Un bono corresponde a julio y otro a agosto, pero ambos se pagarán el mismo día, antes de las PASO.
Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el Índice de Precios al Consumidor acumula un aumento del 50,7% durante el primer semestre del año.
La candidata reunió a su equipo para analizar la enorme crisis y el desgobierno nacional.
El ministro de Economía confirmó que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de pymes industriales, durante el acto por el Día de la Industria en Paraná.
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
Sandro Abraldes hizo especial hincapié en el sistema renal y en la posibilidad de hallar acrilatos en los músculos, sobre todo en los glúteos.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.