
ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial del gobierno
Desde el sector estatal ya confirmaron una "amplia" aceptación de lo ofrecido por la gestión Perotti.
De los 22.500 telegramas enviados, cerca de 12 mil renunciaron, la mayoría por cuestiones médicas.
PROVINCIA 30 de junio de 2023Desde la Secretaría Electoral informaron que de los 25.500 telegramas enviados para convocar a autoridades de mesa para las elecciones PASO que se celebrarán el próximo 16 de julio, cerca de 12 mil renunciaron, la mayoría por cuestiones médicas.
Pablo Ayala, secretario Electoral, explicó que "el 16 de junio se enviaron los telegramas a través de Correo Argentino. A partir de este lunes reforzamos esa comunicación, la gran parte de los convocados son docentes, y a través del Ministerio de Educación enviaron el mismo telegrama por correo electrónico".
Asimismo, explicó que este año innovaron con incorporar en el telegrama y el correo electrónico "un link de una página web en el que se confirma la participación, y en el caso de excusarse, sea acorde a lo que prevé la ley".
Por otro lado, aseguró que si bien "ha sido muy alto el nivel de renuncia, es menor al 2019, pero va rondando cerca de un 40% de renuncias, lo que era algo previsible".
Desde el sector estatal ya confirmaron una "amplia" aceptación de lo ofrecido por la gestión Perotti.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología participó de la muestra organizada por la Sociedad Rural de Venado Tuerto y repasó la política desarrollada por el Gobierno de Santa Fe en el departamento General López.
Con la presencia de la fórmula a gobernador y vice y todos los integrantes de la lista de diputados y diputadas, el frente se mostró sólido y comprometido con el objetivo de vencer al actual gobernador Perotti y garantizar la gobernabilidad de la próxima gestión.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
La primera candidata a diputada provincial de Unidos para cambiar Santa Fe recorrió la muestra junto a los postulantes locales para las elecciones del 10 de septiembre. "La gente valora que hayamos dejado de discutir entre nosotros y busquemos un camino común para aportar soluciones a sus problemas”, dijo.
El ministro de seguridad, se acercó al lugar donde fue asesinado un joven que viajó desde Sancti Spíritu para comprar una moto. Aseguró que se pondrán a disposición todos los recursos para esclarecer el hecho lo más pronto posible y que los autores vayan a prisión.
Desde este mes, el gobierno provincial amplió el monto total que se devuelve por mes en las compras que se realizan por intermedio de la aplicación.
El presidente volvió a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en San Juan. Además, evaluó: “Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y sin embargo la sacamos adelante”.
El aviso se emite por Youtube, con la leyenda "Maxi gobernador, Amalia diputada", siendo que pertenecen a espacios distintos. Unidos para Cambiar Santa Fe formuló denuncia ante el Tribunal Electoral y apuntó a la empresa, que además actúa como contratista del gobierno santafesino.
Los encuentros nacionales se llevarán a cabo en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, para las categorías juveniles; y en Santiago del Estero, en el mes de octubre. para la categoría mayores de 60 años.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro, confirmó la continuidad del programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti, pero indicó que tendrá cambios.