
Alivio fiscal para más de un millón de trabajadores
A partir de Agosto sólo pagaron el Impuesto a las ganancias las remuneraciones superiores a $700.875.
Uno por promedios y otro por tabla anual. Desde el inicio del año estaban previstos tres descensos, pero los dirigentes aprobaron por unanimidad este cambio, en medio del campeonato.
INFORMACIÓN GENERAL 22 de junio de 2023La Asamblea Extraordinaria de AFA que se llevó a cabo este jueves por la tarde en el predio de Ezeiza resolvió la reducción de tres a dos descensos para esta temporada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) cuando ya se llevan disputadas 21 fechas del primer campeonato del año.
Hasta el momento estaban previstos tres descensos, dos por promedios y el restante por tabla anual, pero ahora bajarán de categoría uno por cada formato.
Como principal argumento para este cambio, cuando el torneo está en marcha es que el próximo año habría un número de equipos impares (quedaban 27), algo que no les cerraba.
Un formato que hasta poco tiempo atrás se planteaba la reducción paulatina del número de participantes hasta llegar a 22 en 2026, con una aprobación que superaba en número la cantidad de los que la desaprobaban, informó Télam.
Y de hecho, la profesionalización de todas las categorías del fútbol de AFA a partir de la reestructuración del año próximo que determinará la fusión de las categorías de ascenso, Primera C y D, también avanza en el mismo sentido.
A partir de Agosto sólo pagaron el Impuesto a las ganancias las remuneraciones superiores a $700.875.
Al ser acumulativas, las cuotas del primer semestre de la paritaria totalizan 74,7% lo que a priori les garantiza recuperación por encima de la inflación.
Es por la imposición de un cargo en la facturación, desde el año 2014, sin consentimiento de los consumidores y que "no se correspondía en realidad con ningún servicio". Se beneficiarán tres millones de usuarios en todo el país.
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe "Perspectivas Económica Mundiales", que difundió desde Washington.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.
La norma establece el funcionamiento de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal y del Consejo Consultivo Honorario.
El Gobierno oficializó el lanzamiento de la quinta edición del programa que reintegra hasta el 70% de lo gastado para ser reutilizado.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
No duda en afirmar que entregará una provincia totalmente diferente a la que recibió. Enfatiza la matriz productiva que tiene Santa Fe y que espera adopte la Nación. Cree en la necesidad de buscar acuerdos para que cada gobierno sea el piso para el que viene.
Los encuentros nacionales se llevarán a cabo en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, para las categorías juveniles; y en Santiago del Estero, en el mes de octubre. para la categoría mayores de 60 años.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.