
Fuerte baja del dólar blue tras la suba récord del lunes
La divisa informal retrocede $16 y la brecha cambiaria se ubica por debajo del 100%.
“Hoy homenajeamos a nuestra Bandera, la bandera que nos une, nos hermana y que refleja lo que nosotros sentimos por la Patria”, afirmó el mandatario.
INFORMACIÓN GENERAL 20 de junio de 2023El presidente Alberto Fernández, acompañado por ministras y ministros del gabinete nacional, tomó esta mañana la promesa a la bandera a estudiantes de escuelas públicas en la Quinta Presidencial de Olivos.
“Hoy homenajeamos a nuestra Bandera, la bandera que nos une, nos hermana y que refleja lo que nosotros sentimos por la Patria”, afirmó el mandatario y recordó que creada “por un hombre extraordinario, un patriota inigualable llamado Manuel Belgrano”.
En ese sentido, instó a que las y los niños “tomen este como un momento importante en sus vidas” porque “hoy se van a sentir más argentinos que nunca” y concluyó: “Por esta bandera y por la Patria siempre tenemos que trabajar en unidad para construir un mejor futuro”.
Durante la ceremonia el jefe de Estado les tomó la tradicional promesa a estudiantes de las escuelas primarias Nro 31, 65, 75 y 84 del municipio bonaerense de San Martin, acompañado por la Primera Dama, Fabiola Yañez; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, de Salud, Carla Vizzotti, y de Trabajo, Raquel Kelly Olmos; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz el secretario de Educación de San Martín, Gustavo Perazzo y el presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Manuel Belgrano.
De la ceremonia también participaron las y los adolescentes que integran la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Tunquelén de la localidad bonaerense de Garín, del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura, quienes interpretaron el Himno Nacional y la chacarera Desde el Puente Carretero, de Peteco Carabajal.
La divisa informal retrocede $16 y la brecha cambiaria se ubica por debajo del 100%.
El ministro de Economía anunció las medidas que forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso. Están enfocadas en trabajadores privados y estatales, monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la tarjeta Alimentar y sectores de las economías regionales, entre otros.
La semana pasada, la rama acopio había cerrado su acuerdo con el sector empresario. ¿Cómo queda la escala salarial en julio 2023?
El ministro de Economía anunció que se desactivó la medida de fuerza, y mencionó que se armará una mesa de diálogo para "solucionar los problemas del sector".
Son 2.500 personas las que están afectadas. Tras la devaluación del lunes, el valor del ganado subió 50%.
El objetivo es acelerar las negociaciones para extender el programa Precios Justos, además de la canasta de cortes a precios populares.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
"La justicia social es una política pública que genera equidad. Desde ese lugar plantemos un esquema transformador para el crecimiento de Santa Fe", indicó la ministra Frana durante la presentación del Informe de Gestión 2020-2023 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
La primera candidata diputada confió en el triunfo de la lista que encabeza y en la conformación de una nueva mayoría en el Senado para que el próximo gobierno “deje atrás una gestión que solo significó cuatro años perdidos para los santafesinos”.