
La provincia anunció una nueva etapa de Precios Santafesinos
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 30 de septiembre y tuvo una variación del 5% respecto de la etapa anterior.
La Legislatura aprobó el proyecto este jueves. De esta forma se modifica el Artículo 221 del Código Procesal de la provincia.
PROVINCIA 16 de junio de 2023La Legislatura santafesina convirtió en Ley la Prisión Preventiva por el Uso Ilegal de armas de fuego en la comisión de un delito. La iniciativa contempla la modificación del Artículo 221 del Código Procesal de la provincia (Ley 12.734). De esta manera se procederá a la detención inmediata de la o las personas involucradas, disposición que no regía en la provincia de Santa Fe.
El diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez, autor de la ley, celebró la aprobación del proyecto considerando que se trata de "un pasito más para revertir la situación de violencia que atraviesa la provincia".
"Esta aprobación viene a expresar la necesidad de tener leyes más duras con los delincuentes, en una provincia donde el 85% de los homicidios son cometidos con arma y donde el año pasado sufrimos 1.600 balaceras. Estos hechos tienen el objetivo de intimidar al barrio, a los vecinos, a las víctimas, y a los testigos para lograr impunidad. Estas leyes son necesarias para que no pase lo que ocurre hoy, donde la gente está enrejada y los delincuentes sueltos", expresó el diputado provincial.
El legislador también compartió su agradecimiento a la Asociación de Víctimas de Inseguridad por el acompañamiento en la creación de la ley.
Martínez señaló que la sanción de esta ley corresponde a un paquete de leyes que contempla la Ley de Víctimas, que ya ha sido reglamentada, y la Ley de Robo de Cables que aún no ha sido promovida por el ejecutivo.
"Esperemos que el gobernador de una vez por todas reglamente esta ley que impacta sobre el alumbrado público, que hacen más inseguras las ciudades y los pueblos, impactando sobre la conectividad y la energía eléctrica", dijo el diputado.
El legislador también pidió acompañamiento para otros dos proyectos de ley como son la prisión preventiva para quien viola una perimetral en casos de violencia de género, y la Ley de Delivery Seguro para que estos trabajadores tengan botones antipánico y GPS para que tengan monitoreo policial.
"Esta visión de que no hay que invertir los recursos necesarios para seguridad porque es mejor tener plata en el banco es un criterio que no compartimos. Vamos a seguir bregando e insistiendo", concluyó.
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 30 de septiembre y tuvo una variación del 5% respecto de la etapa anterior.
El sindicato resolvió esta medida de fuerza debido a que sostienen que "el intendente de Las Rosas sigue incumpliendo con la ley" con los trabajadores del municipio.
El ex ministro de Seguridad afronta el desafío de soldar los pedazos de una interna violenta.
"La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias", declararon en FESTRAM.
Los ejemplares se podrán retirar este sábado, de 9 a 12 horas, y este domingo de 9 a 16 horas.
Si al momento de cometerse o intentar cometer un delito se portan armas de fuego, implicará la detención inmediata de la o las personas involucradas y se les establecerá la prisión preventiva, cosa que hasta hoy no sucedía en la provincia de Santa Fe.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
Se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro, confirmó la continuidad del programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti, pero indicó que tendrá cambios.