
Levantaron el paro de médicos previsto para este jueves
El gremio dejó sin efecto la medida de fuerza que iba a extenderse en los hospitales de la provincia tras disponerse la conciliación obligatoria.
La cita será el próximo miércoles.
PROVINCIA 15 de junio de 2023El gobierno de Omar Perotti convocará a los equipos técnicos de los trece precandidatos a sucederlo en la Casa Gris con la premisa de encontrar “acuerdos y consensos” para que la seguridad en la provincia sea una política de Estado.
La mesa de diálogo arranca el miércoles, a las 14.30, en la sede de la Gobernación en Rosario, con la primera línea del gabinete: la ministra de Gobierno Celia Arena y sus colegas de Gestión Pública Marcos Corach y de Seguridad Claudio Brilloni.
Ante la escalada de violencia en Rosario, Perotti ya planteó la necesidad de excluir el tema de la competencia electoral, buscar “puntos de coincidencias, un piso mucho más alto para el debate y la acción” y si el arco opositor tiene propuestas concretas que “se pueden implementar ahora” está dispuesto a hacerlo de inmediato, sin esperar el recambio del 10 de diciembre.
Junto a los tres ministros Arena, Corach y Brilloni estarán los secretarios de Gobierno Oscar Urruty y de Justicia, Eduardo Massot. Están invitadas la jefa del Ministerio Público de la Acusación de la provincia María Cecilia Vranicich y fiscal regional de Rosario María Eugenia Iribarren. Más expertos en seguridad, referentes de las universidades y representantes de organizaciones de las sociedad civil que tratan la problemática de la seguridad.
La convocatoria a los equipos de los precandidatos para tratar el tema de la seguridad fue una directiva que Perotti dejó a Arena y Brilloni antes de su último viaje al exterior. Al regreso del mandatario, Brilloni dijo que ya había reuniones y contactos informales, pero que la mesa de diálogo arrancaba en la primera semana de junio. Después, trascendió otra fecha: el jueves 8 de junio. Y ayer se confirmó oficialmente que será el miércoles 21 de junio, a las 14-30, en las sede del gobierno en Rosario.
La idea es resguardar un “ámbito de encuentro” entre el gobierno, la oposición y referentes de la sociedad civil para acordar un plan de seguridad para Santa Fe. “Ojalá podamos encontrar coincidencias y un piso mucho más alto para el debate y la acción. Y si hay propuestas que podemos implementar ya mismo, no hay que esperar hasta al 10 de diciembre para que concreten, si le sirven a la gente se tienen que poner en marcha lo antes posible”, dijo en su momento Perotti.
El gremio dejó sin efecto la medida de fuerza que iba a extenderse en los hospitales de la provincia tras disponerse la conciliación obligatoria.
Desde este mes, el gobierno provincial amplió el monto total que se devuelve por mes en las compras que se realizan por intermedio de la aplicación.
La Secretaría Electoral convocó a fiscales generales para iniciar el escrutinio a 48 horas de cerrado el conteo provisorio de las elecciones del domingo último.
El aviso se emite por Youtube, con la leyenda "Maxi gobernador, Amalia diputada", siendo que pertenecen a espacios distintos. Unidos para Cambiar Santa Fe formuló denuncia ante el Tribunal Electoral y apuntó a la empresa, que además actúa como contratista del gobierno santafesino.
Los precandidatas a gobernadora y a diputada provincial dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe participaron de una jornada sobre educación junto a docentes, directivos y especialistas que tuvo lugar en La Usina Social, en Rosario. También estuvieron los precandidatos a vicegobernador, Eugenio Fernández; y a intendente de Rosario, Enrique Estévez.
“Con las universidades vamos a potenciar las políticas públicas para el bienestar de la gente”.
Se conocieron los datos oficiales del único conteo válido para determinar qué postulantes competirán en octubre. Hubo cambios con respecto al escrutinio provisorio.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Los encuentros nacionales se llevarán a cabo en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, para las categorías juveniles; y en Santiago del Estero, en el mes de octubre. para la categoría mayores de 60 años.
El radical estará al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el 11 de diciembre, acompañado por Gisela Scaglia. La lista encabezada por Clara García se impuso en Diputados, y el peronismo perdió bancas históricas en el Senado. Festejo en Rosario con Patricia Bullrich y una nutrida delegación de Juntos por el Cambio.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.