FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Rosario: Por la violencia, docentes lanzaron un paro en escuelas públicas y privadas

El gremio Amsafé anunció una jornada de protesta para el próximo martes pero la seccional Rosario confirmó que en la ciudad será sin actividad en las aulas. Sadop adhiere. Se debe también a robos y fallas edilicias en establecimientos de todo el territorio santafesino

PROVINCIA 08 de junio de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
marcha_amsafe_balas_escuela_2.jpg_1756841869

El próximo martes, 13 de junio, los docentes de toda la provincia de Santa Fe harán una jornada de protesta que en Rosario se reforzará con un paro total de actividades, en contra los hechos de violencia que se viven en escuelas de la ciudad y también por robos y fallas edilicias que no permiten dar clases en establecimientos de todo el territorio provincial.

Desde Amsafé Rosario, el secretario gremial, Juan Pablo Casiello, confirmó a Rosario3 que finalmente se impuso la idea de una huelga de 24 horas en todo el departamento y adhiere también el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) a través de su seccional local.

 paro_amsafe_rosario.jpeg_1563092755

Por parte de Sadop Rosario, su titular, Martín Lucero, adelantó por la tarde en Radio 2 que se plegarán a la medida de fuerza la semana próxima. "Nos sumamos a Amsafé. Paro de actividades de 24 horas y movilización en todas las escuelas privadas del departamento Rosario", dijo.

Desde la conducción provincial de Amsafé aclararon que en el resto de la provincia, la actividad del próximo martes “no es paro, pero sí una jornada de protesta”. 

Rodrigo Alonso, gremialista de Amsafe Santa Fe aseguró este jueves en De 12 a 14 (El Tres) que “entendemos que hay que empezar a exigir, no solamrne el sector docente, medidas que garanticen la seguridad y la salud, pero también los procesos de aprendizaje”

El gremialista santafesino remarcó que “se está vulnerando el derecho a la educación”

“El martes próximo vamos a llevar adelante una jornada de protesta, con actividades multisectoriales en toda la provincia”, confirmó Alonso, aclarando sin embargo que cada seccional definiría la modalidad del reclamo.

FUENTE: ROSARIO 3

Te puede interesar

8rBIQX4ci_1300x655__2

Perotti y un balance de su gestión: "Nos faltó tiempo neto"

FM Panamericana
PROVINCIA 02 de septiembre de 2023

No duda en afirmar que entregará una provincia totalmente diferente a la que recibió. Enfatiza la matriz productiva que tiene Santa Fe y que espera adopte la Nación. Cree en la necesidad de buscar acuerdos para que cada gobierno sea el piso para el que viene.

unnamed

Clara García: “vamos a superar la emergencia educativa que deja Perotti”

FM Panamericana
PROVINCIA 03 de julio de 2023

Los precandidatas a gobernadora y a diputada provincial dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe participaron de una jornada sobre educación junto a docentes, directivos y especialistas que tuvo lugar en La Usina Social, en Rosario. También estuvieron los precandidatos a vicegobernador, Eugenio Fernández; y a intendente de Rosario, Enrique Estévez.

Lo más visto

Newsletter