
"No bajaremos los brazos, vamos a seguir insistiendo para que se efectúen los trabajos que le corresponden a la Ruta 33, una traza que atraviesa todo nuestro departamento", declaró el legislador.
Lisandro Enrico mantuvo un encuentro con jubilados y jubiladas docentes santafesinos que reclaman por el incumplimiento del 82% en sus haberes jubilatorios.
REGIÓN 05 de junio de 2023En la Legislatura de Santa Fe, el senador provincial Lisandro Enrico mantuvo un encuentro con jubilados y jubiladas docentes santafesinos que reclaman por el incumplimiento del 82% en sus haberes jubilatorios.
En las últimas semanas, este grupo se viene movilizando en las mayores ciudades de la provincia, reclaman que el aumento que han recibido los activos y otros cargos jerárquicos, no se trasladó a los jubilados que se desempeñaron en dichas funciones.
Los últimos aumentos salariales en sus componentes 379 y 325 no se trasladaron al haber jubilatorio, y eso es uno de los pedidos que moviliza a estos vecinos que necesitan de esos incrementos para poder afrontar este difícil momento económico que se atraviesa.
"Solicitamos al Gobernador Omar Perotti el estricto cumplimiento del 82% en los haberes y la equivalencia de que los rubros de aumento remuneratorios de los trabajadores se trasladen a la jubilación de los pasivos", planteó el Senador Lisandro Enrico.
Caja del seguro mutual
Por otro lado, Lisandro Enrico adelantó que presentó ante la Cámara de Senadores una ley de modificación para la actual ley de la Caja de Seguro Mutual (Ley 13.758), la cual establece de manera forzosa la retención mensual en los recibos de sueldo.
"Creemos que las devoluciones de los aportes a la Caja tienen que hacerse en mayor medida al jubilado cuando se retira, y no tanto a sus herederos. Debe ser una retribución a su labor por eso presentamos el proyecto para modificar la ley en sus artículos respectivos", sostuvo Lisandro Enrico.
"No bajaremos los brazos, vamos a seguir insistiendo para que se efectúen los trabajos que le corresponden a la Ruta 33, una traza que atraviesa todo nuestro departamento", declaró el legislador.
El senador Lisandro Enrico acompañó la realización de este sueño para la comunidad.
Se estima que en los tres días de la muestra ingresaron al predio más de 60 mil personas.
En el lugar también se desarrolla el Centro Integrado de Seguridad, con una inversión superior a los $2.800 millones. “Deseamos tener el mayor ritmo de aquí hasta el último día de gestión; es un compromiso darle avance a esta obra”, dijo el gobernador.
Lisandro Enrico informó que se conoció que por orden de Vialidad Provincial la empresa Becha S.A. estará a cargo de las tareas de pintura de la traza que podrían iniciarse la próxima semana.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
Se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro, confirmó la continuidad del programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti, pero indicó que tendrá cambios.