
La provincia anunció una nueva etapa de Precios Santafesinos
La herramienta estará vigente hasta el 31 de julio, comprende 120 productos de nueve rubros y tuvo una variación del 4,1% respecto a la anterior.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.
PROVINCIA 24 de mayo de 2023Los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita, que implementa el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Secretaría de Deportes, en conjunto con el Ministerio de Educación, está desarrollando las Etapas Locales en 12 disciplinas, con 91 localidades sedes, en los 19 departamentos de Santa Fe.
La primera de las 4 instancias de competencias, que anteceden a las Etapas Departamentales, Regionales y Finales Provinciales, tuvo en sus primeras cuatro semanas, la participación de 60.832 deportistas en 196 espacios de juego y pronto darán comienzo el resto de los deportes.
El programa deportivo y educativo más grande de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones y la representación de 500 clubes y 1651 escuelas, tiene 57 disciplinas que serán clasificatorias a los Juegos Nacionales Evita, donde Santa Fe estará presente con más de 1.000 deportistas.
En referencia al inicio de los juegos, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “es un orgullo para la gestión poder llevar adelante un año mas estos juegos, que brindan a los jóvenes santafesinos la posibilidad de mostrarse en las distintas disciplinas deportivas, y a la vez, permiten que compartan experiencias, enalteciendo los valores del compañerismos y el esfuerzo individual y colectivo”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, resaltó que “estamos transitando las primeras semanas de los Juegos Santafesinos, donde se definen a nivel local los equipos y deportistas que clasificarán a la siguiente instancia, la Etapa Departamental. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero estamos muy felices porque el programa avanza según lo planificado, con grandes repercusiones y mucha aceptación”.
“Los equipos están en todos los detalles y la predisposición y el compromiso de federaciones, asociaciones, clubes y la comunidad deportiva en su conjunto, que colaboran y participan activamente, hacen que la iniciativa sea un éxito”, agregó Molinero.
En tanto, hasta el momento se realizaron competencias en diferentes categorías y ambas ramas de vóleibol, cestoball, básquetbol 3x3, básquetbol 5x5, fútbol mixto, futsal, futbol 11, hockey, handball, ajedrez, atletismo y atletismo adaptado.
CALENDARIO DE COMPETENCIAS
Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición tiene representantes de 1651 escuelas y más de 500 clubes, comenzaron las competencias de la Etapa Local el lunes 8 de mayo, y posteriormente se desarrollarán las Etapas Departamental, Regional y por último las Finales Provinciales, donde se definirán a los equipos y deportistas que representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita.
Por su parte, los certámenes nacionales, en esta oportunidad tendrán sedes en Tecnópolis (Buenos Aires), para los Juegos Urbanos, en Mar del Plata para los Juveniles y en Termas de Río Hondo para las Personas Mayores.
DISCIPLINAS Y ESCENARIOS NACIONALES
Santa Fe estará presente en los Juegos Nacionales Evita 2023, con una delegación que supera los 1000 deportistas, clasificados a través de los Juegos Santafesinos. En tanto, el certamen multideportivo nacional este año tendrá tres grandes eventos, donde se incorporan nuevas sedes, escenarios y disciplinas. Desde el 29 de agosto hasta el 2 de septiembre en Tecnópolis (Buenos Aires) tendrán su debut los Juegos Urbanos con las finales nacionales de BMX freestyle, freestyle, parkour y breaking, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con ajedrez, básquet 3x3, escalada y skate.
Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las Personas Mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en tejo, sapo, ajedrez, orientación, newcom, tenis de mesa, pádel y truco.
Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad. Las mismas serán Atletismo, acuatlón, ajedrez, arquería, bádminton, básquet, boxeo, cestoball, fútbol 11 masculino y femenino, fútsal femenino, fútbol mixto, handball, beach handball, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey, judo, karate, lucha libre, lucha greco-romana, natación artística, natación, levantamiento olímpico, optimist, patín, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, padel, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro, taekwondo, trampolín, triatlón, voleibol, windsurf, vóley de playa, y deportes adaptados: boccia, goalball, powerlifting, atletismo, fútbol 5, básquet 3 vs. 3, vóley sentado, tenis, tenis de mesa, natación, bádminton y taekwondo.
La herramienta estará vigente hasta el 31 de julio, comprende 120 productos de nueve rubros y tuvo una variación del 4,1% respecto a la anterior.
"La justicia social es una política pública que genera equidad. Desde ese lugar plantemos un esquema transformador para el crecimiento de Santa Fe", indicó la ministra Frana durante la presentación del Informe de Gestión 2020-2023 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de agosto y tuvo una variación del 2,5% respecto a la etapa anterior.
La senadora nacional había lanzado duras críticas al ganador de la interna Maximiliano Pullaro y había puesto en duda trabajar juntos tras las PASO.
La oferta incluye aumentos salariales con cláusulas gatillo o de actualización automática, incrementos en las asignaciones familiares y continuidad en los procesos de pase a planta permanente, así como un esquema de concursos para titularizaciones y cargos directivos docentes.
El gremio dejó sin efecto la medida de fuerza que iba a extenderse en los hospitales de la provincia tras disponerse la conciliación obligatoria.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
"La justicia social es una política pública que genera equidad. Desde ese lugar plantemos un esquema transformador para el crecimiento de Santa Fe", indicó la ministra Frana durante la presentación del Informe de Gestión 2020-2023 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
La primera candidata diputada confió en el triunfo de la lista que encabeza y en la conformación de una nueva mayoría en el Senado para que el próximo gobierno “deje atrás una gestión que solo significó cuatro años perdidos para los santafesinos”.