
Desde el Tribunal Electoral afirman que los resultados estarán a partir de las 21
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad.
PROVINCIA 16 de mayo de 2023Santa Fe tendrá voto joven: los chicos de 16 y 17 años podrán participar de la elección de cargos provinciales y municipales. Así lo aprobó el tribunal Electoral, a partir de una presentación de los legisladore sprovinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet.
Santa Fe era la única provincia del país donde quienes tienen entre 16 y 18 años no podìan votar autoridades provinciales y municipales para cargos ejecutivos y legislativos. En cambio, sí podìan hacerlo, en forma optativa, en elecciones para cargos nacionales como el resto de la ciudadanía de esa franja etaria.
La resolución del Tribunal Electoral se conoció este martes a la tarde y según Giustiniani y Donnet con esto alcanza para que los chicos ya puedan votar en los comicios provinciales de este año: las Paso serán en julio y las generales en septiembre.
De todos modos, para reafirmar esto, se espera que en las próximas semanas la Legislatura apruebe un mensaje del Ejecutivo para justamente habilitar el voto joven.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.
Exactamente 924.958.190 pesos se destinarán a la remuneración de la estructura operativa constituida por titulares y auxiliares. De ese total, más de once millones se le pagarán al agente financiero de la provincia en concepto de comisiones.
La herramienta estará vigente hasta el 31 de julio, comprende 120 productos de nueve rubros y tuvo una variación del 4,1% respecto a la anterior.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
El radical estará al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el 11 de diciembre, acompañado por Gisela Scaglia. La lista encabezada por Clara García se impuso en Diputados, y el peronismo perdió bancas históricas en el Senado. Festejo en Rosario con Patricia Bullrich y una nutrida delegación de Juntos por el Cambio.
El ex ministro de Seguridad afronta el desafío de soldar los pedazos de una interna violenta.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
Se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro, confirmó la continuidad del programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti, pero indicó que tendrá cambios.