FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Tensión en el paro municipal: Empujones y agresión a Lattanzi

Natalio Latanzi, fue agredido por un grupo de trabajadores . Los manifestantes municipales protestaban por la falta de asignaciones familiares y por problemas en la obra social provincial. Días de huelga descontados es el otro motivo del planteo. El funcionario municipal ya realizó la denuncia ante Fiscalía.

CIUDAD 16 de mayo de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
Sin título

En el marco de un paro de 72 horas en toda la provincia de Santa Fe, la situación adquirió un pico de máxima tensión en la ciudad de Rufino cuando el intendente local Natalio Lattanzi fue agredido por un grupo de trabajadores municipales con golpes de puño y empujones, tras lo cual hizo la correspondiente denuncia con el asesoramiento de los abogados de la Municipalidad.

Consultado en LT29 por el colega de El Litoral, Mauro Dalmazzo, Lattanzi admitió estar “un poco dolorido” por la avalancha de golpes durante la cobarde agresión y vinculó el episodio con un pedido de aumento de las asignaciones familiares, aclarando que eso es una atribución del gobierno provincial, y también por el mal funcionamiento de la obra social Iapos, también de incumbencia provincial.

Con respecto al inicio de la agresión, el primer mandatario rufinense describió: “Hoy bajó una manifestación a las puertas del Municipio. Yo estaba con otras actividades y cuando voy ingresando a la Municipalidad algunos representantes gremiales me saludan, pero de pronto empiezo a recibir insultos y empujones, me tiran agua y luego comienzan las trompadas”.

13d84234-47d5-4d41-8316-9566ab1bcb89

Entre tantos golpes, Lattanzi fue alcanzado con puñetazos en el rostro y la espalda, además de una patada en una rodilla, hasta que entre los funcionarios que lo acompañaban y personal municipal pudieron cubrirlo y ponerlo a salvo puertas adentro del Municipio. Mientras tanto, los manifestantes siguieron arrojando piedras contra el edificio público.

“Son las prácticas habituales de determinados sindicalistas que actúan de esta manera, al mismo tiempo que estamos en una conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo, en Rosario, porque accedimos a que la cuestión se debatiera institucionalmente”, explicó el jefe político macrista.

“Nosotros, lejos de que nos metan miedo, vamos a sostener la cultura del trabajo y el que no trabaja no cobra. Hay gente pidiendo trabajo, hay pérdida de puestos laborales y esta gente, que debiera tener la responsabilidad institucional de ver cómo resuelve el tema, viene a empeorar la situación, siendo que el de Rufino es un municipio que viene mejorando sustancialmente en el pase a planta permanente”, destacó.

Motivos de la protesta

Ante la versión de que el reclamo se había originado porque el gobierno de Rufino abonó los salarios del personal municipal con el descuento de los días no trabajados por la huelga del 27 y 28 de abril, sumado a la pérdida del presentismo por dichas ausencias, Lattanzi respondió: “Eso es el doble estándar, por un lado dicen eso y por otro lado dicen que si se acude al Ministerio de Trabajo hay que retrotraer la medida y no generar una manifestación sobre los mismos temas que se están debatiendo en sede ministerial. Lo mismo hacen con la mesa paritaria, dicen que el paro es provincial, pero se lo hacen a los municipios, y en la mesa paritaria nos aprietan para que firmemos una asignación cuando no tenemos las facultades. Este es el doble estándar que está manejando el sindicalismo de los aprietes y de las amenazas, y la verdad es que nosotros no vamos a acceder en esos términos, porque no corresponde”, bramó Lattanzi.

6147ca59-32a1-4027-b225-bf58e78d1ae2

“Esto se tiene que terminar, tanto en Santa Fe como en la Nación, tiene que haber derecho a huelga, pero sin imposiciones ni bloqueos, ni siquiera nos dejan sacar las herramientas para prestar los servicios que corresponde”.

“Si hay algo que no ha mejorado en la Argentina, es el desempeño del dirigente sindical, que siempre sigue con las mismas prácticas mafiosas, siendo que hay miles de formas de hacer lobby para lograr acordar una paritaria o un reclamo justo, como en este caso, pero no de la forma en que lo están haciendo”, subrayó.

FUENTE: EL LITORAL

Te puede interesar

330854980_536312128570504_5469570801931328052_n

Escuela de atletismo

FM Panamericana
CIUDAD 07 de marzo de 2023

La misma se llevará a cabo los días martes y jueves de 14 a 15hrs, a cargo del Profesor Yavé Frua

multimedia.normal.aecd5eb84b1a3c4e.494d475f32303230303431375f3039303931345f6e6f726d616c2e6a7067

Domingo corte de energía

FM Panamericana
CIUDAD 20 de abril de 2023

Será de 05:30 a 15 horas. Abarca a Rufino y sectores rurales 1,2,3, 4 y 5 y habrá suministro con la planta SECCO S.A.

485c917a-acce-45d8-b138-0c6b5596f29f

Los veteranos con cañón

FM Panamericana
CIUDAD 09 de marzo de 2023

Eduardo Cabrera relató que el cañón es igual al que participó en Malvinas, es un cañón de la época. El ex combatiente aclara que "los elementos que se usaron en Malvinas quedaron en Malvinas".

multimedia.normal.aecd5eb84b1a3c4e.494d475f32303230303431375f3039303931345f6e6f726d616c2e6a7067

Quita de subsidios de la Cooperativa

FM Panamericana
CIUDAD 16 de mayo de 2023

La entidad dio a conocer detalles de la concreción de la suspensión para los hogares de ingresos medios de acuerdo a su consumo y altos.

Lo más visto

VOTO JOVEN

Presentaron un recurso que puede frenar el voto joven

FM Panamericana
PROVINCIA 22 de mayo de 2023

El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.

Newsletter