
El Frente de Frentes tiene nombre: se llamará "Unidos para Cambiar Santa Fe"
Se trata de la coalición opositora que reúne al PRO, la UCR, el Partido Socialista y otras fuerzas. Será presentado el próximo martes.
Este viernes a la medianoche venció el plazo para la inscripción de las listas de precandidatos y precandidatas para las elecciones 2023 en la provincia de Santa Fe.
INFORMACIÓN GENERAL - ELECCIONES 2023 13 de mayo de 2023Alrededor de 2.800.000 personas están habilitadas para votar en las elecciones Santa Fe 2023. Las candidaturas se definirán en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) del 16 de julio, mientras que los comicios generales se realizarán el 10 de septiembre. En ambos casos, se utilizará la boleta única de papel.
Este viernes 12 de mayo, a la medianoche, cerró el plazo para la inscripción de las listas de precandidatos y precandidatas.
Al límite del cierre de listas de precandidatos y precandidatas de todas las categorías para las elecciones en Santa Fe 2023, este viernes a la medianoche se definió que el peronismo (bajo el nombre Juntos Avancemos) competirá con cuatro listas de gobernador: Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.
El ex comentarista deportivo y actual senador nacional Marcelo Lewandowski llegó a un acuerdo con Omar Perotti y será el precandidato a gobernador oficial de Juntos Avancemos (PJ y aliados). Lo acompañará como vice la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana.
En tanto, el diputado nacional Roberto Mirabella, del espacio "Hacemos Santa Fe" que comanda el gobernador Perotti, decidió bajar su precandidatura a gobernador tras el acuerdo para que se postule Lewandowski.
Amalia Granata se presenta para un segundo mandato como diputada provincial
La diputada provincial del Movimiento Integral Somos Vida, Amalia Granata, anunció que se postulará como precandidata a diputada provincial en la próximas elecciones 2023.
La legisladora estará acompañada de Emiliano Peralta, Alicia Azanza, Edgardo Porfiri, Beatriz Brouwer, Omar Paredes entre otros.
Las principales listas de diputados provinciales
A pocas horas del cierre de listas para las elecciones provinciales 2023 en Santa Fe, los partidos de la oposición ya definieron sus listas de precandidatos para la categoría de diputados provinciales, mientras que en el PJ todavía se dilatan las decisiones a la espera de cómo se resolverán las postulaciones para la categoría de gobernador y vice.
En la interna del frente Unidos para Cambiar Santa Fe se especula que haya unas diez listas de diputados provinciales. Estos son los nombres que encabezarán las principales nóminas:
Como se ve, hay dos listas lideradas por dirigentes de la UCR (Corral y Scarpin), en ambos casos con postulantes del PRO, y otras dos listas del Partido Socialista. El partido Creo, que lidera el intendente de Rosario Pablo Javkin, no presenta lista propia; uno de sus principales referentes, el actual diputado Ariel Bermúdez, integra la nómina que encabeza Scarpin y que lleva a Carolina Losada como candidata a gobernadora.
En tanto, la definición de las listas de diputados del frente Juntos Avancemos (PJ y aliados) quedó empantanada a la espera de que se resuelvan las candidaturas para la categoría de gobernador y vice, una decisión que se dilatará hasta último momento.
Hasta ahora se puede afirmar que el gobernador Omar Perotti encabezará su propia lista dentro del espacio conocido como “Hacemos Santa Fe”, de la cual participarían varios de sus actuales ministros.
Otro que tiene intenciones de liderar su propia lista es el actual diputado del Frente Renovador Oscar “Cachi” Martínez, referente local del ministro de Economía de la Nación Massa. Su lista se llamaría “Podemos Más”.
Del mismo modo, había anticipado su decisión de encabezar una lista el actual diputado Luis Rubeo.
Por su parte, el Movimiento Evita –que llevaría a Eduardo Toniolli como precandidato a gobernador– se prepara para presentar su propia lista de diputados liderada por Lucila De Ponti.
Las otras listas de diputados provinciales que se difundieron este viernes son las siguientes:
"No nos consultaron pero vamos a acompañar la candidatura de Mónica Fein", dijo Antonio Bonfatti
El exgobernador y ahora precandidato a diputado provincial en las próximas elecciones en Santa Fe, Antonio Bonfatti, se refirió por AIRE a la conformación de las listas del Socialismo dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, y dijo que si bien su sector dentro del partido "no fue consultado", van a acompañar la precandidatura de Mónica Fein para la gobernación.
"Mi partido ha decidido unilateralmente una candidatura a gobernador que obviamente nosotros acompañamos, por una disciplina partidaria, pero sin haber sido consultados", remarcó Bonfatti en una charla con el programa "¿Cuál es el Plan?" que se emite cada sábado por AIRE.
FUENTE: AIRE DE SANTA FE
Se trata de la coalición opositora que reúne al PRO, la UCR, el Partido Socialista y otras fuerzas. Será presentado el próximo martes.
El anuncio se oficializará a principios de la semana siguiente y actuará como acelerador de las demás precandidaturas a cargos ejecutivos y legislativos.
La decisión fue votada en el marco del XIII Congreso Extraordinario, realizado en la capital provincial.
Invocan la necesidad de construir “una alternativa para superar en el proceso electoral” al actual modelo “conservador e ineficiente”. La decisión se formalizará en el congreso del 22 de abril.
Santa Fe Puede propone a Corral como cabeza de listas de diputados provinciales.
"Lo haré por una coalición que represente al que trabaja y al interior productivo", ratificó el Gobernador de Córdoba.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.