
Carsfe insta a los candidatos a sellar un compromiso con el campo
La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector.
Desde el Ministerio del Salud de la provincia reportaron 1.500 casos y dijeron que no hay pacientes graves por la enfermedad.
PROVINCIA 11 de mayo de 2023El Ministerio de Salud celebró el descenso de casos de dengue en la provincia y aseguró que el territorio provincial comenzó a experimentar una tendencia en descenso respecto a la curva de contagios. No obstante, llamó a la población a no dejar de lado las medidas de prevención porque la epidemia continúa.
"La buena noticia es que la curva está en descenso y eso muestra el trabajo articulado entre Nación, provincia y cada municipio para poder mitigar este brote, sin dejar de lado la prevención", celebró el viceministro de la cartera sanitaria, Sebastián Torres.
Precisó que en total "son 17.200 casos en toda la provincia", pero afirmó que "la curva está en descenso y eso es una muy buena noticia".
"Este descenso de casos es el fruto del trabajo articulado entre Nación, provincia y municipio", valoró al precisar que en las últimas horas sólo se reportaron 1.500 casos, muy lejos de los 6 mil y hasta 8 mil casos que venía registrando la provincia en materia de contagios de dengue.
También dijo que las 8 muertes en toda la provincia es una cifra que está por debajo de los porcentajes de letalidad de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.
"No tenemos pacientes graves internados, salvo un caso que se mantiene con pronóstico reservado. Por lo general son casos de manejo ambulatorio en casos de cuadros febriles", señaló Torres.
Asimismo, anticipó que "la proyección se va a ir manteniendo durante las próximas semanas, pero siempre serán en descenso. Vamos a mirar ese pico de espaldas, no hay que bajar el trabajo de prevención e higiene".
La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector.
Ese fue el resultado surgido este jueves a la tarde tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia del gremio Amsafe. El Sadop, de los privados, definía en horas de la tarde.
Se realizará del 29 de septiembre al 5 de noviembre. La competencia, organizada por la Asociación Santafesina de Deportes Electrónicos y Videojuegos (ASDEV), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Las conversaciones con los gremios, destinadas a acordar la pauta salarial para la segunda mitad del año, se iniciarán la semana que viene.
La decisión se inscribe dentro del conjunto de acciones que vienen ejecutándose para fortalecer la actuación del Ministerio Público Fiscal en la investigación de hechos relacionados con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico.
Desde este mes, el gobierno provincial amplió el monto total que se devuelve por mes en las compras que se realizan por intermedio de la aplicación.
Se conocieron los datos oficiales del único conteo válido para determinar qué postulantes competirán en octubre. Hubo cambios con respecto al escrutinio provisorio.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Los encuentros nacionales se llevarán a cabo en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, para las categorías juveniles; y en Santiago del Estero, en el mes de octubre. para la categoría mayores de 60 años.
El radical estará al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el 11 de diciembre, acompañado por Gisela Scaglia. La lista encabezada por Clara García se impuso en Diputados, y el peronismo perdió bancas históricas en el Senado. Festejo en Rosario con Patricia Bullrich y una nutrida delegación de Juntos por el Cambio.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.