
La segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner llegará hasta Santa Fe
Implica una traza de 1.050 kilómetros desde Salliqueló hasta la localidad santafesina de San Jerónimo Sud. Los trabajos se licitarán en septiembre.
El Ministerio de Salud indicó que, por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos que en el período más crítico.
INFORMACIÓN GENERAL 01 de mayo de 2023La cantidad de contagios de dengue alcanzó un nuevo pico histórico, con 71.717 personas afectadas, aunque se registra una tendencia a la baja en el ritmo de casos en distintas jurisdicciones, indicó hoy en su último boletín epidemiológico el Ministerio de Salud de la Nación. El otro pico de contagios de dengue se había registrado en 2020 con 58.435 casos.
La cartera destacó que "por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos que en el pico de la semana 13 (entre el 27 de marzo y el 2 de abril). Esa tendencia se constata en jurisdicciones como Tucumán; Santiago del Estero; Salta; Jujuy; Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires”.
En tanto, se registraron 53 muertes por dengue distribuida en los siguientes distritos: Jujuy (10), Salta (9), Tucumán (9), Santa Fe (9), Santiago del Estero (4), Córdoba (2), Ciudad de Buenos Aires (6), Buenos Aires (2), Entre Ríos (1) y Corrientes (1).
Un total de 16 jurisdicciones confirmaron circulación autóctona de dengue. Se trata de todas las jurisdicciones de la región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las provincias de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA, excepto Misiones (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo. También, se notificaron 45 casos sin antecedente de viaje en la provincia de Misiones.
En la última semana, además se confirmó la circulación del serotipo DEN-3 en la provincia de Tucumán con 6 casos identificados hasta el momento (uno fue detectado por La Rioja y otro por Salta, ambos con antecedente de viaje a Tucumán y otros cuatro fueron detectados en la ciudad de San Miguel de Tucumán)_ hasta el momento se había observado en el país casos de serotipos DEN-1 y DEN-2.
Las provincias con mayor incidencia acumulada de dengue (más de 100 casos de dengue notificados cada cien mil habitantes) hasta el momento son: Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y CABA.
Implica una traza de 1.050 kilómetros desde Salliqueló hasta la localidad santafesina de San Jerónimo Sud. Los trabajos se licitarán en septiembre.
La tierra levantada por el fuerte viento en la región sorprendió a los conductores en la autopista Rosario-Córdoba, entre San Jerónimo y Carcarañá. Las primeras informaciones indicaban que más de 30 vehículos chocaron en cadena. Había personas heridas, con corte de tránsito y ambulancias se encuentran en camino.
La suba ronda el 4%.
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre, cuando volverá a ser revisado.
Así lo confirmaron fuentes de La Libertad Avanza confirmaron tras el encuentro vía Zoom con los funcionarios del organismo multilateral que mantuvieron los representantes del candidato: Darío Epstein, Carlos Rodríguez y Roque Fernández, exfuncionarios de Domingo Cavallo durante el menemismo.
El ministro de Economía afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando su deuda, producto de una política pésima del gobierno anterior". Los detalles técnicos de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Lío, que ya tiene siete en su haber y es el máximo ganador de la historia, es uno de los grandes candidatos a consagrarse nuevamente tras el Mundial ganado en Qatar, aunque tendrá una dura pelea con Haaland y Mbappé.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.
"Ya llamé por teléfono a Maximiliano Pullaro y le dije que nos poníamos a disposición", dijo el senador nacional.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.