
La decisión se inscribe dentro del conjunto de acciones que vienen ejecutándose para fortalecer la actuación del Ministerio Público Fiscal en la investigación de hechos relacionados con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico.
Se apunta a que el gobierno santafesino ponga en marcha distintas medidas de apoyo al sector.
PROVINCIA 26 de abril de 2023En la ciudad de Santa Fe, el senador provincial Lisandro Enrico se reunió con miembros de diferentes entidades de transporte de cargas, con el objetivo de avanzar en un plan de asistencia y de emergencia destinado a miles de familias que hoy padecen una difícil situación a causa de la última sequía. Se apunta a que el gobierno santafesino ponga en marcha distintas medidas de apoyo al sector.
Formaron parte de este encuentro representantes de la AAUCAR (Asociación Autotransportes de Carga de Santa Fe) y FADEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas).
Tras la reunión, Lisandro Enrico informó: “Como venimos sosteniendo, la última sequía está golpeando y va a seguir afectando a muchos transportistas individuales, dueños de camiones y también empresas de transporte que han visto disminuida fuertemente la cantidad de viajes. En ese sentido, durante el encuentro comunicamos nuestra propuesta de declarar emergencia de transporte de cargas en la provincia por el año 2023 y de que el Estado active acciones concretas para respaldar las fuentes laborales perjudicadas”.
>> Principales medidas que se gestionan
En cuanto a las medidas de apoyo para acompañar al sector, el senador destacó: “Estamos gestionando la no exigencia de las homologaciones de ciertos camiones, que implica un costo grande para el transporte. Por otra parte, solicitamos la posibilidad de que los afectados puedan obtener aportes o créditos subsidiados para unidades. Y otra propuesta es que se contemple alguna disminución o prórroga en el pago de patentes por este año debido a la emergencia agropecuaria que se atraviesa”.
En relación a las propuestas, rápidamente hubo entendimiento y coincidencias, de acuerdo a que estas entidades de trasporte hace semanas que vienen pidiendo al Gobernador que se declare la emergencia y/o desastre del transporte automotor de cargas de productos agrícolas y animales vivos, que se adopten medidas impositivas-financieras de modo urgente, y que se los convoque al diálogo. Sin embargo, por el momento desde el ejecutivo provincial la única señal que dieron a este núcleo de trabajadores fue el giro del pedido hacia el Ministerio de la Producción, sin otras novedades relevantes.
Convencido en su postura de dar respaldo a los sectores perjudicados por los pésimos resultados de rindes de cosecha, Enrico dejó en claro que con su equipo seguirá gestionando, insistiendo con la necesidad de que el Gobierno Provincial ejecute medidas no solo para los productores, sino también para el sector de transporte y camioneros de Santa Fe.
La decisión se inscribe dentro del conjunto de acciones que vienen ejecutándose para fortalecer la actuación del Ministerio Público Fiscal en la investigación de hechos relacionados con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico.
Continúa con el diálogo paritario iniciado semanas atrás.
En la reunión de ministros y ministras de todo el país se presentaron los avances del Sistema Integral de Información Digital Educativa.
No duda en afirmar que entregará una provincia totalmente diferente a la que recibió. Enfatiza la matriz productiva que tiene Santa Fe y que espera adopte la Nación. Cree en la necesidad de buscar acuerdos para que cada gobierno sea el piso para el que viene.
De la audiencia, desarrollada por videoconferencia, también participó la defensora pública que lo representará durante el proceso penal juvenil.
La categoría masculina inicia una nueva fase donde ingresarán los equipos que militan la Liga Profesional de AFA. Desde este sábado, hasta al 17 de septiembre, se definirá a un solo partido el pasaje a cuartos.
Se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.
El presidente volvió a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en San Juan. Además, evaluó: “Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y sin embargo la sacamos adelante”.
La categoría masculina inicia una nueva fase donde ingresarán los equipos que militan la Liga Profesional de AFA. Desde este sábado, hasta al 17 de septiembre, se definirá a un solo partido el pasaje a cuartos.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.