FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

La ANMAT aprobó la vacuna contra el dengue: cuándo llegará al país

Se trata del inoculante tetravalente desarrollado por el laboratorio japonés Takeda y está destinada a personas que hayan, o no, tenido la enfermedad. Los detalles

INFORMACIÓN GENERAL 26 de abril de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
631470cg001_1000_1100

Según pudo confirmar Infobae de fuentes del laboratorio y el Ministerio de Salud de la Nación, la ANMAT aprobó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por Takeda. Esta formulación, también conocida como Qdenga, estará destinada a todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado, o no, previamente la enfermedad, sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación. El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de 3 meses.

Asimismo, desde la cartera sanitaria nacional indicaron que El laboratorio japonés de referencia “comenzará el proceso productivo de la misma de modo tal de estar en condiciones de enviar el primer lote al país”. Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización. “El laboratorio está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución, estimando que estará disponible en nuestro país para mediados de la primavera”.

Al respecto, el doctor Pablo Bonvehí, Jefe de Infectología del Hospital Universitario CEMIC, afirmó: “La llegada de una nueva vacuna siempre abre una esperanza de prevenir una enfermedad y, fundamentalmente de poder prevenir el impacto más grave de la misma, sobre todo aquellos casos que pueden requerir internaciones y poner en riesgo la vida. En relación con esta vacuna contra el dengue, lleva varios años de investigación y desarrollo, que permiten confirmar su seguridad y eficacia, y puede ser administrada independientemente de que la persona haya tenido o no dengue previamente. Es importante mencionar que esta nueva vacuna va a ser una herramienta fundamental en la prevención del dengue junto con las otras medidas que ya conocemos como son las acciones dirigidas a evitar que el mosquito encuentre ámbitos adecuados para reproducirse y aquellas que sirven para proteger a las personas de las picaduras del mismo”.

La denominada TAK-003, “se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses”, detallaron desde la cartera que lidera Carla Vizzotti y advirtieron que “de todos modos, que la vacunación no cumple con la función de bloqueo frente al actual brote de dengue y recomendaron continuar con las medidas de prevención y control del vector”.

Te puede interesar

choque_en_cadena.jpg_1756841869

La tormenta de viento y tierra provocó impresionante accidente con más de 30 vehículos en la autopista a Córdoba

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 11 de septiembre de 2023

La tierra levantada por el fuerte viento en la región sorprendió a los conductores en la autopista Rosario-Córdoba, entre San Jerónimo y Carcarañá. Las primeras informaciones indicaban que más de 30 vehículos chocaron en cadena. Había personas heridas, con corte de tránsito y ambulancias se encuentran en camino.

Lo más visto

376850721_752670846879653_8467723165193170961_n

Pullaro será el gobernador, y tendrá mayoría en las cámaras legislativas

FM Panamericana
PROVINCIA 11 de septiembre de 2023

El radical estará al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el 11 de diciembre, acompañado por Gisela Scaglia. La lista encabezada por Clara García se impuso en Diputados, y el peronismo perdió bancas históricas en el Senado. Festejo en Rosario con Patricia Bullrich y una nutrida delegación de Juntos por el Cambio.

choque_en_cadena.jpg_1756841869

La tormenta de viento y tierra provocó impresionante accidente con más de 30 vehículos en la autopista a Córdoba

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 11 de septiembre de 2023

La tierra levantada por el fuerte viento en la región sorprendió a los conductores en la autopista Rosario-Córdoba, entre San Jerónimo y Carcarañá. Las primeras informaciones indicaban que más de 30 vehículos chocaron en cadena. Había personas heridas, con corte de tránsito y ambulancias se encuentran en camino.

Newsletter