FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida bancaria

El Presidente justificó la disparada del dólar paralelo a "una práctica permanente de la derecha argentina", y ratificó a Miguel Ángel Pesce al frente del Banco Central.

INFORMACIÓN GENERAL 25 de abril de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
W3FGOHM3WCIN6RQIRAPVS5E4KI

El presidente Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida cambiaria que ubica al dólar paralelo a $497, y afirmó que "cuando van al exterior piden que corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo". Lo hizo en el marco de una declaración conjunta con el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, tras un encuentro bilateral.

"Lo que dice Sergio Chodos es absolutamente cierto y es una práctica permanente de la derecha argentina", sostuvo el mandatario en referencia al planteo que hizo el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) al respecto.

Asimismo, describió: "Primero, instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y cuando termina la tarde retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos. Siempre han hecho lo mismo".

"Cuando van al exterior piden que nos corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo", agregó.

Los dichos del mandatario van en la tónica con lo expuesto por Chodos, quien tildó de “antipatrias" a tres economistas del “gobierno anterior” al sostener que le habrían pedido a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma un nuevo gobierno.

"Siempre han hecho lo mismo", insistió el jefe de Estado al tiempo que aseguró que con el ministro de Economía, Sergio Massa, trabajan en una estrategia para frenar la corrida, y en "educar" a la oposición.

"Estamos trabajando, muy consustanciados, vamos a superar y a tratar de educarlos para ver si alguna vez piensan en los que pueblan y trabajan en este país y en los que han quedado sumidos en la pobreza antes de pensar en sus negocios e intereses políticos", enfatizó el mandatario. 

Por otra parte, ratificó al titular del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce al señalar que "nunca estuvo en discusión" su tarea al frente de la institución, y desmintió que el FMI haya negado adelantar los fondos correspondientes al segundo semestre. 

Te puede interesar

sm-massa-fmi-230723

El FMI anunció que llegó a un acuerdo con Argentina

FM Panamericana
INFORMACIÓN GENERAL 24 de julio de 2023

El staff técnico del organismo informó que “han finalizado lo aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”, que dicho “acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

Lo más visto

Newsletter