FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Hay 14 internados por dengue en la provincia

Corresponden a pacientes de Santa Fe, Rosario y el norte de la provincia. Romina Carrizo, Secretaria de Equidad de la Provincia de Santa Fe, explicó los síntomas y lo que hay que tener en cuenta de esta enfermedad.

PROVINCIA 18 de abril de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
467536_mosq

En las últimas semanas crecieron la cantidad de casos de dengue en la Provincia a tal punto que hay algunas zonas en las que hay circulación de la enfermedad. En este sentido, muchos se preguntan sobre si es necesario un testeo para tener un diagnóstico certero.

Romina Carrizo, Secretaria de Equidad de la Provincia de Santa Fe, explicó por LT10 que actualmente, en los lugares donde hay circulación no es necesario esperar una confirmación ya que con la clínica ya se puede diagnosticar y recurrir al diagnóstico diferencial en al caso de que sean cuadros más graves.

En este sentido, la funcionaria también explica que los efectores públicos tienen sus propios laboratorios que toman las muestras y donde se pueden realizar una reconfirmación del diagnóstico.

Carrizo explica que actualmente son 32 localidades las que tienen circulación de Dengue en la provincia de Santa Fe y, que en cada una de ellas, los pacientes que presenten sintomatología compatible ya son considerados como pacientes con la enfermedad. En estos casos, la parte bioquímica se reservan para aquellos cuadros de personas que presenten comorbilidades, adultos mayores y menores de 5 años.

Por lo cual resalta que cuando comienzan a presentarse síntomas compatibles con dengue, el médico tiene que empezar con el tratamiento sin la necesidad de esperar una confirmación de laboratorio.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor atrás de los ojos
  • Temperatura mayor a los 38 grados
  • Cefalea intensa
  • Dolor en articulaciones
  • Dolor muscular
  • Dolor abdominal
  • Diarrea

Tratamiento e internación

Carrizo aclara que depende de cada cuadro específico y es necesaria la vigilancia epidemiológica. En este sentido explica que es necesario prestar atención si el cuadro se agrava luego del tercer día de que comenzaron los síntomas.

A su vez destaca que actualmente hay 14 internados en toda la provincia en su mayoría son pacientes de Santa Fe, Rosario y el norte de la provincia de los cuales 3 son cuadros graves con comorbolidades previas.

FUENTE: LT10

Te puede interesar

paritaria-docente-3jpg

Los estatales y UDA aceptaron porla oferta salarial del gobierno

FM Panamericana
PROVINCIA 10 de marzo de 2023

El 68 por ciento de los afiliados de ATE votaron y el 71 por ciento de UPCN Santa Fe votaron por la aceptación de la oferta salarial. La Unión Docentes Argentinos también votaron favorablemente. Se aguarda la decisión de los docentes de Amsafé y Sadop y de los médicos provinciales.

SM-cajero-34324

Pago de sueldos provinciales

FM Panamericana
PROVINCIA 30 de marzo de 2023

Los haberes de marzo que se percibirán a partir del lunes próximo incluyen el aumento del 22 % acordado en el ámbito paritario.

Lo más visto

VOTO JOVEN

Presentaron un recurso que puede frenar el voto joven

FM Panamericana
PROVINCIA 22 de mayo de 2023

El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.

unnamed

Los Juegos Santafesinos avanzan con su etapa local

FM Panamericana
PROVINCIA 24 de mayo de 2023

El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.

Newsletter