FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Massa anunció un dólar de $300 para exportaciones de soja y economías regionales

El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria para todos los productores de la Argentina. "El campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo", destacó.

INFORMACIÓN GENERAL 05 de abril de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
Fs-qbMEWYAE9R0C

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la implementación de un dólar diferencial de $300 para las exportaciones del complejo sojero y las economías regionales, con el objetivo de aumentar las ventas al exterior y fortalecer las reservas.

"Hemos decidido avanzar no solamente con soja sino también con las economías regionales", señaló el ministro en relación al nuevo valor de $300 que tendrá el dólar para las exportaciones de ambos sectores. 

Massa hizo el anuncio acompañado por su equipo económico, empresarios del sector agroexportador, representantes de cámaras empresariales y legisladores nacionales.

En el caso del dólar soja el Programa de Incremento Exportador (PIE) estará vigente entre el 10 de abril y el 31 de mayo, en tanto el beneficio para las más de treinta economías regionales comprendidas en la medida comenzará en la misma fecha pero se extenderá hasta el 30 de agosto. 

"Mejoramos el precio para el productor, que hoy tiene menos volumen por la sequía, para paliar pérdidas pero además para incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas", explicó el ministro. 

En el caso de los beneficios para las economías regionales serán aplicables en la medida que "participen del programa de precios, mantengan los empleos y garanticen volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios"

LAS NUEVE CLAVES DEL ANUNCIO DEL GOBIERNO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

Las siguientes son las principales medidas incuidas en el Programa de Incremento Exportador (PIE) lanzado hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa: 

⬤ Se establece la automaticidad de los beneficios de la Emergencia para todos los productores de la Argentina. 

⬤ Se suspenden, mientras dure la Emergencia, ejecuciones fiscales, bancarias y las percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado. 

⬤ El programa de incremento exportador para el caso del complejo soja va a empezar el lunes 10 de abril y va a terminar el 31 de mayo. 

⬤ Prevé un tipo de cambio fijo de 300 pesos que mejora el precio para el productor.

⬤ En el caso de las economías regionales va a funcionar desde el 10 de abril hasta el 30 de agosto.

⬤ Desde mañana hasta el próximo viernes se incorporarán una a una a las economías regionales que cumplan con las tres condiciones para acceder al programa.

⬤ Las tres condiciones serán participar del programa de precios, mantener empleo y garantizar volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios.

⬤ En el caso de las empresas que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron se activará un mecanismo de suspensión del CUIT, vencidos los plazos establecidos en el decreto.

⬤ Se impulsará en paralelo la imposibilidad de acceder al mercado de cambio para todas esas empresas.

FUENTE: TÉLAM

Te puede interesar

Lo más visto

VOTO JOVEN

Presentaron un recurso que puede frenar el voto joven

FM Panamericana
PROVINCIA 22 de mayo de 2023

El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.

unnamed

Los Juegos Santafesinos avanzan con su etapa local

FM Panamericana
PROVINCIA 24 de mayo de 2023

El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.

Newsletter