
Santa Fe incorpora a todas sus escuelas primarias al Plan 25
De esta forma, 1387 escuelas santafesinas tendrán un mínimo de 25 horas semanales de clase.
Además, solicitan que quede instaurada por ley.
PROVINCIA 05 de abril de 2023Los diputados provinciales Oscar Martínez (Frente Renovador) y Luis Rubeo (PJ) brindaron este martes una conferencia de prensa junto a las autoridades de la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adessa) para reclamar la pronta aprobación de un paquete de proyectos que buscan convertir en ley el Programa Billetera Santa Fe e incrementar el monto del reintegro a 12.500 pesos.
La idea de los legisladores es que el gobernador Omar Perotti incluya las iniciativas en un llamado a sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados de Santa Fe, pero sino impulsarán el tratamiento de los proyectos en el período regular de sesiones, que abre el próximo 1º de mayo.
Según explicó Martínez este martes en declaraciones a Conclusión, el primer texto ingresado a la Legislatura apunta a garantizar la durabilidad del programa Billetera Santa Fe a partir de una ley que lo convierta en política de Estado. «Esto permitiría que subsista durante esta gestión y también en las futuras gestiones, cualquiera sea el signo o el gobernante de turno», indicó.
“Claramente Billetera Santa Fe sirvió para promover el consumo y ayudar a los comerciantes y consumidores. También ha ayudado a regularizar el comercio minorista, mejorando la recaudación de la provincia en materia de ingresos brutos y la recaudación de los municipios a través de la tasa de registro de inspección. Nos parece que en este momento tan especial, donde el Estado tiene recursos en el banco, puede ser una política para sostener el consumo interno, que es el que justifica el 60% del crecimiento económico de la provincia de Santa Fe”, argumentó el diputado.
La iniciativa legislativa también plantea que periódicamente se actualice el monto de reintegro en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un contexto en el que claramente los 5.000 pesos actuales con los que trabaja el programa son insuficientes y quedaron devaluados.
Los cálculos de los diputados provinciales señalan que el monto de devolución debería llevarse a 12.500 pesos, por lo que piden que se aplique dicha actualización.
Además, como novedad, los legisladores proponen excluir del programa Billetera Santa Fe a los funcionarios públicos de alto rango, ya que lo consideran una erogación presupuestaria innecesaria para las arcas estatales.
De esta forma, 1387 escuelas santafesinas tendrán un mínimo de 25 horas semanales de clase.
El registro representa un incremento del 61 % con respecto al mismo período del año pasado. La Policía de Seguridad Vial mantiene presencia constante en las rutas para evitar esta conducta de riesgo.
Se registró un aumento de 2.100 casos durante la última semana. Además se registraron 117 casos de chikungunya.
El período fue 1,3°C más caluroso comparado con igual mes del año pasado.
“Continuamos acompañando a todos los sectores afectados en este momento complejo y especialmente al sector legumbrero que es una economía clave en esta región”, afirmó el ministro Daniel Costamagna.
El ataque se registró este jueves a la tarde en Schweitzer y Garzón, a pocas cuadras de la zona donde fue asesinado el nene de 11 años. Los tiros fueron contra una casa de venta de garrafas, sin que se produjeran heridos. Este miércoles desembarcó Gendarmería a patrullar las calles.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.