
El Socialismo presentó sus candidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur
Esteban Paulón y Gustavo Leone encabezarán las listas que llevará el partido en las elecciones primarias nacionales del próximo 13 de agosto.
"Creo que estoy preparada para gobernar la provincia", señaló la senadora nacional.
INFORMACIÓN GENERAL - ELECCIONES 2023 03 de abril de 2023Carolina Losada tomó la decisión y será candidata a gobernadora en la provincia de Santa Fe. El anuncio oficial de la candidatura de la senadora nacional será después de Semana Santa y a tres meses de las PASO a nivel provincial, que serán el 16 de julio. Quien la secundaría en la fórmula a la gobernación sería el diputado nacional y vicepresidente del PRO, Federico Angelini.
“Nosotros (por el Frente de Frentes) todavía no estamos hablando de candidaturas, sino generando los equipos y el proyecto porque lo que queremos hacer para la provincia de Santa Fe es algo muy serio, muy sólido, una verdadera revolución. Entonces me parece que los proyectos y los equipos están primero y después quiénes los van a llevar a cabo”, señaló Losada este fin de semana.
“Estoy analizando todo, trabajando seriamente en el proyecto de Santa Fe. Estamos en un contexto en el que todos tenemos que empujar desde el lugar en el que podamos ser más útiles para que la Argentina sea un país serio, creíble, vivible, en donde la gente deje de sentir que la salida es irse afuera y podamos generar un proyecto que seduzca a los argentinos porque sea verdad”.
Lo cierto es que fue tras esas palabras que la ex modelo ya no ocultó su idea y tiró su frase más directa: “Creo que estoy preparada para gobernar la provincia de Santa Fe. La preparación tiene que ver con eso, con tener un proyecto y los equipos necesarios. Tener las ideas claras, coraje, decisión política y el sentido común necesario”.
“Tenemos bastante claro lo que hay que hacer, estamos trabajando en el cómo. No voy a tirar tres medidas, porque estamos hablando de un proyecto integral. La inseguridad, por ejemplo, se aborda dentro de un proyecto integral que apunte a eliminar la violencia, pero también desde la educación, la salud, el deporte y la contención. Para terminar con la violencia hay que empoderar a la Policía, darle respaldo no sólo económico sino político e incorporar tecnología”, agregó en modo candidata.
“Hay muchas más medidas que forman parte de un plan de revolución para Santa Fe, pero sin dudas la inseguridad es el eje principal”, aportó luego.
“Todos estamos de acuerdo en lo que hay que hacer para la provincia de Santa Fe. Con distintos matices, pero quien gobierne va a ser quien termine definiendo. Respetaremos y sacaremos las mejores ideas de cada uno de los partidos, mejoraremos lo que se haya hecho bien y obviamente no tomaremos lo que se hizo mal. Pero definitivamente todos tienen muchos y muy valiosos aportes para hacer y estar dentro del proyecto”, añadió.
Esteban Paulón y Gustavo Leone encabezarán las listas que llevará el partido en las elecciones primarias nacionales del próximo 13 de agosto.
El diputado nacional fue el candidato más votado en las primarias y agradeció "a todos los que vienen apostando desde el 2021 en crear un proyecto liberal, con proyección nacional y que llegue a ser gobierno" y aseguró: "Hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición, somos los únicos que queremos un verdadero cambio".
“Tenemos un compromiso entre la Nación, la provincia y la ciudad. Vamos a trabajar juntos y de manera coordinada para solucionar el problema de la violencia y el narcotráfico”, anticiparon las precandidatas a gobernadora y presidenta.
La candidata a diputada más votada en la interna opositora afirmó que con "ideales y trayectoria" pudieron ganar.
Desde el búnker Complejo C del barrio porteño de Chacarita, el flamante candidato de Unión por la Patria afirmó que el escenario político está dividido en tres tercios y planteó que la coalición ahora tiene "60 días para ganarle a aquellos que convocaron desde el odio".
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 30 de septiembre y tuvo una variación del 5% respecto de la etapa anterior.
Desde este mes, el gobierno provincial amplió el monto total que se devuelve por mes en las compras que se realizan por intermedio de la aplicación.
Comenzó el proceso final de colocación de las tuberías del Gasoducto Gran Santa Fe. Los trabajos se realizan a 30 metros bajo la laguna Setúbal.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro, confirmó la continuidad del programa de reintegros dispuesto por la gestión de Omar Perotti, pero indicó que tendrá cambios.