
La senadora nacional había lanzado duras críticas al ganador de la interna Maximiliano Pullaro y había puesto en duda trabajar juntos tras las PASO.
De esta manera, el gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con todos los sectores y reivindicó el ámbito paritario para resolver las demandas de las y los trabajadores estatales.
PROVINCIA 27 de marzo de 2023A partir de que los profesionales de la salud nucleados en AMRA aceptaran la propuesta salarial y de condiciones de trabajo realizada oportunamente, la provincia de Santa Fe concluye el diálogo paritario para el primer semestre del 2023.
En ese marco, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, expresó que “en términos generales, podemos decir que en la provincia de Santa Fe el diálogo, una vez más, ha dado sus frutos. Fue un proceso que llevó su tiempo de intercambio con los sectores que negocian en el ámbito de la provincia: el sector central con UPCN y ATE, el sector docente y ahora también con el sector de la salud. Esto es un logro conjunto y una reivindicación del ámbito de negociación”.
Este acuerdo paritario se sostendrá hasta el mes de julio, aunque en el mes de mayo la provincia ha previsto un mecanismo de actualización para que los salarios estatales no pierdan frente a la inflación: “En el mes de mayo vamos a tener la aplicación de una cláusula de garantía para que el salario no pierda con la inflación. Es una cláusula de aplicación automática. Y la reapertura de las negociaciones en el mes de julio; con lo cual todos los trabajadores de la administración pública provincial tienen un horizonte despejado, así como también la propia administración de la provincia respecto de la inversión en salarios públicos”, puntualizó el funcionario.
Consultado acerca de cómo continúa este proceso, Pusineri manifestó que “en lo salarial, a partir de ahora, se van a implementar los aumentos previstos para todos los sectores. Y respecto de las cuestiones no salariales, iniciamos un trabajo muy importante en estos tres sectores y también en ámbito de las empresas que negocian con el Estado provincial en lo que se refiere a poner en marcha cuestiones relativas a condiciones de trabajo que se han pactado. Particularmente, nos referimos a la situación del personal contratado a partir del año 2019. Allí el gobierno propuso -y los gremios han aceptado- que esas trabajadoras y trabajadores vayan siendo incorporados a la planta del Estado”.
Finalmente, el responsable de la cartera laboral destacó que “desde el año 2020 transcurrimos más de 50 instancias con los gremios en las que discutimos salarios y condiciones de trabajo, en todas -con mayor o menor dificultad- hemos ido logrando acuerdos. La provincia de Santa Fe va a seguir reivindicando este ámbito como el mejor para dar tratamiento a todo lo que tiene que ver con los derechos de los trabajadores, con lo salarial, con condiciones de trabajo y también con el funcionamiento de la administración”.
La senadora nacional había lanzado duras críticas al ganador de la interna Maximiliano Pullaro y había puesto en duda trabajar juntos tras las PASO.
En la reunión de ministros y ministras de todo el país se presentaron los avances del Sistema Integral de Información Digital Educativa.
Los ejemplares se podrán retirar este sábado, de 9 a 12 horas, y este domingo de 9 a 16 horas.
La ganadora en la categoría Diputados celebró las elecciones que realizaron en la provincia y dijo: “Tenemos futuro por delante”.
La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector.
Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024 y la renovación es automática.
Se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.
El presidente volvió a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en San Juan. Además, evaluó: “Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y sin embargo la sacamos adelante”.
La categoría masculina inicia una nueva fase donde ingresarán los equipos que militan la Liga Profesional de AFA. Desde este sábado, hasta al 17 de septiembre, se definirá a un solo partido el pasaje a cuartos.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.